top of page

DICOTILEDÓNEAS

Clave de los grupos artificiales

Los nombres dados a los grupos se aplican en esta clave de manera convencional. En tal sentido, las "Parietales" de la Clave no corresponden a las PARIETALES de Bentham & Hooker o de Engler & Prantl. El estudiante no debe considerar equivocado este agrupamiento artificial usado en el sistema de clasificación consignado en mis "Families of Flowering Plants" (2nd ed. 1959, Clarendon Press, Oxford).

GINECEO (Pistilo) compuesto de 2 o más carpelos libres o casi completamente libres, con estilos y estigmas libres (rara vez los carpelos libres hundidos en el torus dilatado o en el cáliz tubular, como en algunas Hymphaeaceae, Eupomatiaceae y Rosa) o rodeados por el disco grande y carnoso (Capusiaceae, Soyphostegiaceae).........................................................................................................................

COROLA presente:

PÉTALOS libres entre sí, a veces considerablemente modificados.................... (Algunas Helleboraceae)

HOJAS alternas o todas radicales (a veces peltadas en individuos acuáticos)...........(GRUPO 1)

HOJAS opuestas o verticiladas................................................................................(GRUPO 2)

PÉTALOS más o menos connatos en un tubo (simpétalos)................................................ (GRUPO 3)

COROLA ausente, aunque a veces el cáliz petaloide..................................................................(GRUPO 4)

GINECEO (Pistilo) 1-carpelar o compuesto de 2 o más carpelos unidos, con los estilos libres o connatos, o con los carpelos libres en la región ovárica (apocarpia secundaria), pero los estilos o estigmas más o menos soldados....

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

RUDIMENTOS seminales insertos sobre la parad o paredes externas del ovario o sobre placentas parcialmente intrusivas, o en la sutura adaxial cuando el ovario es 1-carpelar.........................

5.

OVARIO súpero:

OVARIO ínfero o semiínfero:

PÉTALOS presentes:

PÉTALOS libres entre sí:

PÉTALOS más o menos unidos en un tubo..........................................................(GRUPO 7)

HOJAS alternas o todas radicales, o reducidas a escamas............................(GRUPO 5)

HOJAS opuestas o verticiladas....................................................................(GRUPO 6)

PÉTALOS ausentes..................................................................................................(GRUPO 8)

6.

6.

7.

7.

8.

8.

9.

9.

PÉTALOS presentes:

PÉTALOS libres entre sí.....................................................................................(GRUPO 9)

PÉTALOS más o menos unidos en un tubo.........................................................(GRUPO 10)

PÉTALOS ausentes.................................................................................................(GRUPO 11)

10.

10.

11.

11.

RUDIMENTOS seminales insertos sobre un eje central o en la base o en el ápice, o cerca del ápice o de la base del ovario, éste a veces monoblasto, a veces uno o más rudimentos seminales péndulos del ápice de una placenta basal, situada en un ovario 1-locular........................................................................

APOCARPAE
AXILES

OVARIO súpero, rara vez parcial o, a la larga, completamente hundido en el disco o en el cáliz:

PÉTALOS presentes:

PÉTALOS libres entre sí o connatos sólo en la base (muy rara vez connatos por pares, pero sin formar un tubo completo):

ESTAMBRES más o menos libres entre sí o connatos sólo en la base o cerca de ella, a veces connatos en un sólo haz (monadelfos), pero nunca en varios haces separados:

ESTAMBRES numerosos, más del doble del número de sépalos o de pétalos:

HOJAS alternas o todas radicales..................................................(GRUPO 12)

HOJAS opuestas o verticiladas.......................................................(GRUPO 13)

ESTAMBRES no más del doble del número de sépalos o de pétalos:

FLORES actinomorfas (regulares):

ESTAMBRES perfectos tantos como pétalos y alternos con ellos, o hasta el doble del número de pétalos o rara vez en menor número, en ocasiones unidos en una columna alrededor del estilo:

5.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

17.

16.

18.

19.

HOJAS simples (no 1-folioladas), aunque a veces muy divididas:

HOJAS alternas o todas radicales..........................(GRUPO 14)

HOJAS opuestas (al menos las inferiores) o verticiladas.............. .............................................................................(GRUPO 15)

HOJAS compuestas o 1-folioladas..................................(GRUPO 16)

ESTAMBRES perfectos tantos como pétalos y opuestos a ellos (rara vez en menor número, muy ocasionalmente sólo 1)..........................(GRUPO 17)

FLORES zigomorfas (irregulares).................................................(GRUPO 18)

ESTAMBRES unidos en 2 o más haces separados........................................(GRUPO 19)

20.

21.

21.

20.

19.

18.

15.

PÉTALOS más o menos igualmente unidos en un tubo lobado o acopado:

14.

COROLA actinomorfa (regular) o casi actinomorfa:

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola y alternos con ellos, a veces más numerosos, rara vez en menor número:

ESTAMBRES más del doble de lóbulos de la corola.....................(GRUPO 20)

ESTAMBRES perfectos tantos como lóbulos de la corola o hasta el doble de ellos:

HOJAS alternas o todas radicales, a veces reducidas a escasas, rara vez ausentes............................................................................(GRUPO 21)

HOJAS opuestas o verticiladas............................................(GRUPO 22)

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola y opuestos a ellos (rara vez en menor número)............................................................................................(GRUPO 23)

COROLA manifiestamente zigomorfa (irregular)........................................(GRUPO 24)

22.

23.

23.

24.

24.

25.

25.

22.

PÉTALOS ausentes (rara vez falta también el cáliz), a veces representados por escamas:

13.

FLORES hermafroditas (bisexuales) o masculinas (y a menudo las femeninas) con cáliz manifiesto (éste a veces petaloide):

HOJAS alternas o todas radicales...............................................................(GRUPO 25)

HOJAS opuestas........................................................................................(GRUPO 26)

FLORES hermafroditas (bisexuales) o masculinas (y generalmente también las femeninas) sin cáliz manifiesto.................................................................................................(GRUPO 27)

26.

27.

27.

26.

PARIETALES

OVARIO más o menos ífero o rara vez semiínfero:

12.

PÉTALOS presentes:

HOJAS alternas, espiraladas, o todas radicales........................................(GRUPO 28)

HOJAS opuestas o verticiladas, rara vez reducidas a escamas...................(GRUPO 29)

PÉTALOS ausentes...................................................................................................(GRUPO 32)

PÉTALOS libres entre sí:

PÉTALOS más o menos unidos (simpétalos) en una copa o tubo:

HOJAS alternas, dispuestas en espiral, o todas o algunas radicales..........(GRUPO 30)

HOJAS opuestas o verticiladas..................................................................(GRUPO 31)

28.

28.

29.

29.

30.

30.

31.

31.

bottom of page