top of page

GRUPO 24

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario súpero, rara vez hundido parcialmente en el disco; pétalos presentes, más o menos unidos en un tubo (simpétalos); corola zigomorfa (irregular).

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola o más numerosos (rara vez algunos estériles o ananteros):

1.

1.

OVARIO con 4 lobos verticales, profundos; estilo ginobásico:

HOJAS alternas, a menudo revestidas de bases bulbiformes de pelos..........................(BORAGINACEAE)

HOJAS opuestas....................................................................................................................(LABIATAE)                                                                                                                                                                             (LAMIACEAE)

OVARIO no lobado verticalmente o muy ligeramente así; estilo terminal o subterminal, no ginobásico:

SÉPALO inferior prolongado en un espolón tubular; ovario 5-locular.........................(BALSAMINACEAE)

SÉPALO inferior no espolonado; ovario usualmente 2-locular:

OVARIO 1-locular; placenta basal, pleistoblasta; hierbas insectívoras, palustres, acuáticas o, rara vez, epífitas; estambres fértiles 2; labio inferior de la corola saccato o espolonado.......................... .....................................................................................................................(LENTIBULARIACEAE)

OVARIO con 2 o más lóculos; demás caracteres no combinados como arriba:

RUDIMENTOS seminales numerosos:

HOJAS simples:

ESTAMBRES insertos en el tubo de la corola; anteras rara vez dehiscentes por poros:

LÓBULOS de la corola induplicado-valvares o contortos:

COROLA casi siempre subactinomorfa; estigma no indusiado.................. .......................................................................................(SOLANACEAE)

COROLA zigomorfa, el tubo a veces hendido 1-lateralmente, estigma indusiado...................................................................(GOODENIACEAE)

LÓBULOS de la corola imbricados o plegados (plicetos)............................ ...................................................................................(SCROPHULARIACEAE)

ESTAMBRES libres del tubo de la corola; anteras dehiscentes por poros................. ..........................................................................................................(ERICACEAE)                                                                                                                                               (Azalea)

HOJAS compuestas o 1-folioladas........................................................(BIGNONIACEAE)

RUDIMENTOS seminales pocos:

ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales:

ANTERAS 2-loculares (2-técicas):

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola y alternando con ellos, o más numerosos; plantas predominantemente leñosas:

HOJAS eglanduloso-punteadas:

ENDOSPERMA nulo; rudimentos seminales 1 ó 2 en cada lóculo, erectos o rara vez péndulos...................................(VERBENACEAE)

ENDOSPERMA presente; rudimentos seminales 2 en cada lóculo, axiles...............................................................(CHLOANTHACEAE)

HOJAS punteado-glandulosas.............................................(RUTACEAE)

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola, opuestos a ellos; hierbas pequeñas..............................................................................(PRIMULACEAE)

ANTERAS 1-loculares (1-técicas), longicidas................................(SELAGINACEAE)

ANTERAS dehiscentes por poros terminales........................................(POLYGALACEAE)

ESTAMBRES en menor número que los lóbulos de la corola; hojas predominantemente opuestas:

PLACENTA basal, libre, más o menos globosa; rudimentos seminales numerosos; ovario 1-locular; estambres fértiles 2; estigma sésil o estilo cortísimo; hierbas insectivoras, acuáticas o palustres, rara vez epífitas........ ....................................................................................................................................(LENTIBULARIACEAE)

PLACENTAS axiles o subbasales, pero en el último caso con pocos rudimentos seminales:

RUDIMENTOS seminales numerosos en el ovario o en cada lóculo, a veces sólo 2 y entonces superpuestos:

OVARIO imperfectamente 2-locular, con placentas parietales variadamente intrusivas y situadas a derecha e izquierda del eje floral; anteras a menudo coherentes.........................(GESNERIACEAE)

OVARIO con lóculos completos:

LÓCULOS ováricos usualmente 2:

ANTERAS generalmente libres entre sí; placentación septal:

LÓCULOS ováricos anteroposteriores (o sea, en línea con el eje floral).................... ..........................................................................................(SCROPHULARIACEAE)

LÓCULOS ováricos dispuestos oblicuamente con relación al eje floral..................... ..........................................................................................(SALPIGLOSSIDACEAE)

ANTERAS libres hasta más o menos conniventes; lóculos ováricos anteroposteriores; hojas a menudo compuestas y usualmente coronadas por un zarcillo; plantas leñsas, muy rara vez herbáceas; semillas a menudo aladas, transversas con relación al eje longitudinal del fruto..........................................................................(BIGNONIACEAE)

LÓCULOS ováricos 1-4; fruto a menudo con endocarpio duro; semillas no aladas:

HIERBAS, rara vez arbustos:

HOJAS opuestas o las superiores alternas, no cistolíticas; glándulas vesiculares muy características en la base de los pedicelos (flores metamorfoseadas); fruto a veces aculeado o espinoso; disco casi siempre inconspicuo............(PEDALIACEAE)

HOJAS opuestas o verticiladas, a menudo marcadas con cistolitos prominentes; nudos túmidos; semillas insertas en excrescencias endurecidas del eje central (retináculos); valvas de la cápsula separándose elásticamente desde el ápice; disco cupular o anular.................................................................(ACANTHACEAE)

ARBUSTOS; nudos no túmidos; hojas alternas; corola con los 2 lóbulos internos anchamente emarginados o 2-fidos; drupa; disco subanular o lobado............................. .....................................................................................................(DICHAPETALACEAE)                                                                                                                                    (CHAILLETIACEAE)

RUDIMENTO seminal 1 en cada lóculo, a veces 2 rudimentos seminales colaterales:

HOJAS alternas o radicales:

FILAMENTOS libres entre sí:

ANTERAS 2-loculares (2-técicas); hojas casi siempre con numerosas glándulas resiníferas..........................................................................................(MYOPORACEAE)

ANTERAS 1-loculares (1-técicas), dehiscentes por una fisura longitudinal; hojas sin glándulas:

OVARIO 2-locular........................................................................(SELAGINACEAE)

OVARIO 1-locular; inflorescencia subtendida por un involucro común.................... ..............................................................................................(GLOBULARIACEAE)

FILAMENTOS más o menos monadelfos, el tubo hendido a lo largo del ápice; anteras 1-loculares, rara vez 2-loculares, dehiscentes por un poro terminal:

OVARIO con 2 o más lóculos; frutos no cetosos....................................(POLYGALACEAE)

OVARIO 1-locular; frutos cetosos.......................................................(KRAMERIACEAE)

HOJAS opuestas o verticiladas:

OVARIO profunda y verticalmente 4-lobado; estilo ginobásico..............................(LABIATAE)                                                                                                                                                        (LAMIACEAE)

OVARIO entero, no verticalmente lobado o muy ligeramente así; estilo terminal:

FILAMENTOS connatos en una vaina hendida en su parte superior.....(POLYGALACEAE)

FILAMENTOS libres entre sí o connatos en pares:

CÁLIZ no 2-labiado; ovario 9-2-locular:

RUDIMENTOS seminales colaterales; fruto generalmente con 2 ó 4 pirenos:

ENDOSPERMA nulo; hojas no verticiladas....................(VERBENACEAE)

ENDOSPERMA presente; hojas verticiladas:

INFLORESCENCIA en espiga. Suráfrica....................(STILBACEAE)

INFLORESCENCIA generalmente cimosa. Australia e islas cercanas.........................................................(CHLOANTHACEAE)

RUDIMENTOS seminales superpuestos; cápsula o drupa, a menudo armada.. .............................................................................................(PEDALIACEAE)

CÁLIZ 2-labiado; ovario 1-locular, con 1 rudimento seminal erecto; cáliz con los 3 lóbulos posteriores uncinados.......................................................(PHRYMACEAE)

13.

23.

23.

22.

21.

21.

20.

20.

19.

19.

18.

18.

17.

16.

16.

11.

11.

13.

12.

12.

14.

14.

15.

15.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

5.

5.

6.

6.

7.

7.

8.

8.

9.

9.

10.

10.

22.

17.

24.

24.

25.

25.

26.

26.

27.

27.

28.

28.

29.

29.

30.

30.

31.

31.

32.

32.

33.

33.

34.

34.

bottom of page