top of page

GRUPO 18

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario súpero, rara vez parcialmente hundido en el disco; pétalos presentes, libres; corola zigomorfa.

COROLA con un pétalo menos que los sépalos, a menudo con escamas en la cara interna; estambres a menudo 1-laterales o excéntricos; hojas compuestas; frutos a veces samaroides o cápsula alada; plantas a veces trepadoras.. .....................................................................................................................................................(SAPINDACEAE)

COROLA isómera con el cáliz; estambres usualmente no excóntricos:

1.

1.

ESTAMBRES más de 12:

PÉTALOS y estambres hipóginos...............................................................................(TAMARICACEAE)

PÉTALOS y estambres períginos o epíginos.......................................................................(ROSACEAE)

ESTAMBRES 12 o menos:

ESTIGMAS comisurales, sésiles; estípulas ausentes. Chile..........................................(FRANCOACEAE)

ESTIGMAS o ramas estilares dorsicarpelares o carinales (es decir, opuestas a los lóculos) o sólo 1 estilo:

HOJAS opuestas, digitocompuestas; árboles; ovario 3-locular o, por aborto, 2-1-locular............. .................................................................................................................(HIPPOCASTANACEAE)

HOJAS alternas o radicales:

SÉPALO posterior ni espolonado ni saccato:

ANTERAS dehiscentes por un poro apical, rara vez por fisuras; sépalos 5,los 2 internos más grandes y a menudo petaloides, aliformes (perianto pseudopapilionado); endosperma generalmente presente; estípulas ausentes; disco nulo; hojas simples:

OVARIO con 2 o más lóculos; frutos no setosos...........................(POLYGALACEAE)

OVARIO 1-locular; frutos setosos...............................................(KRAMERIACEAE)

ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales; endosperma usualmente copioso:

SÉPALOS más o menos libres, imbricados................................(SAXIFRAGACEAE)

SÉPALOS unidos en un tubo, valvares............................................(LYTHRACEAE)

SÉPALO posterior subsaccato o más o menos espolonado:

SÉPALOS posterior subsaccato:

ESTAMBRES 3-12:

ESTÍPULAS grandes, intrapeciolares; estambres 4, insertos por dentro del disco 1-lateral.................................................................(MELIANTHACEAE)

ESTÍPULAS pequeñas y deciduas; estambres 3-12, 1-laterales, parcialmente unidos................................................................................(TRIGONIACEAE)

ESTAMBRE 1, fértil, el filamento libre; estípulas muy pequeñas........................ ..................................................................................................(VOCHYSIACEAE)

SÉPALO posterior más o menos conspicuamente espolonado:

ESPOLÓN libre, no ocultado por el pedicelo (ni adnato a él):

SÉPALOS usualmente 3, rara vez 5, a menudo coloreados; pétalos laterales más o menos unidos; estípulas ausentes; hojas no peltadas, penninervada.... .......................................................................................(BALSAMINACEAE)

SÉPALOS 5; pétalos laterales libres; estípulas rara vez presentes; hojas peltadas, palmatilobadas, angulosas, o palmatisectas, palminervadas; pétalos superiores 2, externos; lóculos 1-blastos.............(TROPAEOLACEAE)

ESPOLÓN adnato al pedicelo y oculto dentro de él; sépalos 5, no coloreados; pétalos libres; estípulas presentes...............................................(GERANIACEAE)                                                                                                                                 (Pelargonium)

2.

2.

3.

3.

4.

4.

5.

5.

6.

7.

7.

8.

8.

9.

9.

6.

10.

11.

11.

12.

12.

10.

13.

13.

14.

14.

bottom of page