
PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
GRUPO 4
APOCARPAE. Gineceo compuesto de 2 o más carpelos separados o casi completamente separados, con estilos y estigmas separados; pétalos ausentes.
ÁRBOLES, arbustos o trepadoras de madera dura; hojas simples, rara vez compuestas; sépalos no petaloides o rara vez ligeramente así:
1.
HIERBAS con hojas radicales o alternas, o trepadoras de madera muy blanda, con hojas opuestas y radios medulares anchos:
1.
HOJAS estipuladas:
ESTAMBRES libres o ligeramente connatos sólo en la base:
SÉPALOS o lóbulos del cáliz imbricados:
DISCO usualmente presente, tapizando el cáliz; estípulas libres del pecíolo o adnatas a él; frutos en aquenio o drupáceos, a menudo encerrados en el cáliz tubular; flores 2-sexuales (hermafroditas) o pologomodioicas; hojas a veces pinnadas............................(ROSACEAE)
DISCO ausente:
ESTÍPULAS lateralmente adnatas al pecíolo; frutos foliculares; flores 1-sexuales, dioicas; estambres 15-20, los filamentos largos y filiformes; carpelos 4-6, con estilos alargados, filiformes.............................................................(CERCIDIPHYLLACEAE)
ESTÍPULAS intrapeciolares, amplexicaules; frutos foliculares; flores 1-sexuales, poligamonoicas; estambres 6, en 2 verticilos; Islas de Juan Fernández................... ...................................................................................................(LACTORIDACEAE)
2.
3.
4.
5.
5.
6.
6.
SÉPALOS o lóbulos del cáliz valvares:
4.
HOJAS alternas, simples, más o menos revestidas de pelos estrellados; disco ausente; flores 2-sexuales (hermafroditas)..........................................................(STERCULIACEAE)
HOJAS opuestas o verticiladas:
HOJAS usualmente compuestas; disco presente; flores dioicas, las masculinas con pistilodio rudimentario................................................................(BRUNELLIACEAE)
HOJAS simples; flores masculinas, cuando presentes, sin pistilodio rudimentario; escamas hipóginas presentes a veces entre los estambres y el ovario................... ......................................................................................................(CUNONIACEAE)
7.
7.
8.
8.
ESTAMBRES unidos o parcialmente unidos en una columna; anteras en un verticilo o dispuestas de modo desigual:
SÉPALOS valvares, carpelos no rodeados o encerrados por el disco.................(STERCULIACEAE)
SÉPALOS imbricados; carpelos numerosos, encerrados por el disco globoso, carnoso, agrandado (simulando un ovario); flores dioicas, las masculinas en racimos terminales y axilares, o las flores inferiores axilares; flores subtendidas por 2-4 filas superpuestas de brácteas tubulares truncadas................................................................................................(SCYPHOSTEGIACEAE)
3.
9.
9.
HOJAS exestipuladas:
2.
HOJAS compuestas, a veces 1-folioladas:
FOLÍOLOS epelúcido-punteados; estambres a menudo 6, monadelfos.........(LARDIZABALACEAE)
FOLÍOLOS pelúcido-punteados.................................................................................(RUTACEAE)
10.
11.
11.
HOJAS simples:
ENDOSPERMA ruminado o generalmente ruminado:
ESTAMBRES numerosos, usualmente con conectivo ancho y más o menos truncado; carpelos casi siempre nuemrosos, libres en el fruto....................................(ANNONACEAE)
ESTAMBRES en número definido, a menudo en verticilos 3-meros, con conectivo angosto; carpelos pocos, libres; plantas generalmente trepadoras....................(MENISPERMACEAE)
ENDOSPERMA liso, uniforme; estambres usualmente con conectivo muy angosto:
10.
12.
12.
13.
13.
ESTAMBRES hipóginos o sobre un disco hipógino:
INDUMENTO lepidoto; carpelos en varias series o en una serie irregular, conorescentes en el fruto; árboles o arbustos...........................(HIMANTANDRACEAE)
INDUMENTO no lepidoto:
CARPELOS generalmente 3, trepadoras leñosas.................(MENISPERMACEAE)
CARPELOS 1-seriados, libres o casi libres en el fruto; plantas algunas veces herbáceas...........................................................................(PHYTOLACCACEAE)
ESTAMBRES más o menos períginos o sobre un receptáculo ensanchado o hueco:
RECEPTÁCULO obscuro y sólido, con los estambres en su parte externa; carpelos 1-verticilados, connatos hacia la base; anteras longioidas; rudimentos seminales 1 a varios en cada carpelo, péndulos...........................................(TROCHODENDRACEAE)
RECEPTÁCULO más o menos hueco, con los estambres en su interior; anteras a menudo valvicidas.............................................................................(MONIMIACEAE)
14.
14.
15.
15.
16.
16.
17.
17.
CARPELOS usualmente numerosos; frutos en aquenios 1-spermos, a menudo con largos penachos pilosos, o foliculares con muchas semillas; flores predominantemente 2-sexuales (hermafroditas); sépalos casi siempre petaloides, valvares o imbricados:
CARPELOS con más de 1 rudimento seminal; frutos foliculares, rara vez bacciformes o connatos y con dehiscencia apical..................................................................................................(HELLEBORACEAE)
CARPELOS 1-blastos; fruto constituido por un conjunto de aquenios secos, rara vez bacciforme.... .............................................................................................................................(RANUNCULACEAE)
CARPELOS usualmente pocos; sépalos no petaloides, a veces más bien escariosos, o ausentes:
FLORES 2-sexuales (hermafroditas); estambres libres entre sí; hojas alternas:
FLORES 1-sexuales o poligamodioicas; sépalos usualmente imbricados en 2 series; estambres libres o variadamente connatos:
18.
18.
19.
19.
20.
20.
CARPELOS 1-verticilados o solitarios:
SÉPALOS libres o más o menos libres:
ESTILO terminal o subterminal:
HOJAS no modificadas en ascidios:
ESTÍPULAS ausentes; flores en espigas o racimos terminales, opositifolios o axilares; brácteas pequeñas y no coloreadas ni formando involucro.... ..................................................................................(PHYTOLACCACEAE)
ESTÍPULAS presentes, adnatas al pecíolo; flores en espigas o racimos densos, a menudo las hojas superiores coloreadas y formando involucro.........................................................................(SAURURACEAE)
21.
22.
23.
24.
25.
25.
HOJAS modificadas en ascidios; flores formando un racimo de címulas, afilo; lóbulos del cáliz valvares. Sur oeste de Australia...................(CEPHALOTACEAE)
ESTILO ausente, estigma terminal; carpelos 1-4; sépalos libres; hierba anual, pequeña, sin estípulas.............................................................(CIRCAEASTERACEAE)
SÉPALOS unidos en un tubo; carpelos 1-4; estilo usualmente basal o lateral; endosperma ausente; estípulas generalmente adnatas al pecíolo.........................................(ROSACEAE)
CARPELOS dispuestos en más de 1 verticilo; sépalos libres; estilo terminal o subterminal; endosperma presente; embrión pequeño:
CARPELOS con más de 1 rudimento seminal..........................................(HELLEBORACEAE)
CARPELOS 1-blastos.............................................................................(RANUNCULACEAE)
CARPELOS fructíferos 12-4, carnosos o drupoides; estípulas ausentes; embrión anular, rodeando al endosperma copioso y farináceo........................................(PHYTOLACCACEAE)
24.
23.
22.
21.
26.
26.
TREPADORAS; carpelos generalmente 3 ó 6; madera con radios modulares anchos.............. ..................................................................................................................(MENISPERMACEAE)
HIERBAS:
CARPELOS fructíferos 1-5:
CARPIDIOS fructíferos 5; estípulas a veces presentes, pero no adnatas al pecíolo; endosperma presente; embrión curvo...........................................(MOLLUGINACEAE) (Gisekia)
CARPIDIOS fructíferos 1-3:
ESTÍPULAS presentes, percialmente adnatas al pecíolo; endosperma nulo....... .......................................................................................................(ROSACEAE)
ESTÍPULAS ausentes; endosperma presente..........................(SAXIFRAGACEAE)
27.
27.
28.
28.
29.
29.
30.
30.