
PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
GRUPO 26
SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario súpero, rara vez parcialmente hundido en el disco; pétalos ausentes; flores 2-sexuales o masculinas (y a menudo las femeninas) con cáliz manifiesto; hojas opuestas o verticiladas.
HOJAS con estípulas:
48.
1.
ESTAMBRES más del dolbe del número de sépalos o lóbulos del cáliz:
FLORES 1-sexuales:
ESTILO o estilos terminales..............................................................................(EUPHORBIACEAE)
ESTILO basal; sépalos masculinos 2; embrión hipocrepiforme; hojas inferiores opuestas, las superiores, alternas.....................................................................................(CYNOCRAMBACEAE)
FLORES 2-sexuales
SÉPALOS libres entre sí o casi libres; estambres hipóginos:
FILAMENTOS 3-fidos en el ápice, los 2 lóbulos laterales recubriendo parcialmente la antera; ovario 10-locular; estambres 10..............................................................(ZYGOPHYLLACEAE)
FILAMENTOS enteros:
OVARIO 5-locular; estigmas ligulados, gruesos.....................................(GERANIACEAE)
OVARIO 1-5-locular:
HIERBAS o sufrútices; hojas no compuestas.............................(MOLLUGINACEAE)
ÁRBOLES; estípulas grandes y membranosas; hojas a veces compuestas................ ....................................................................................................(CUNONIACEAE)
SÉPALOS unidos en un tubo; estambres insertos en el tubo del cáliz, más o menos períginos:
CÁPSULA..........................................................................................................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
AQUENIO...........................................................................................................(ROSACEAE)
ESTAMBRES hasta el doble del número de sépalos:
ESTAMBRES tantos como sépalos y alternos con ellos:
ÁRBOLES y arbustos; hojas no carnosas, a menudo dentadas................................(RHAMNACEAE)
HIERBAS o subarbustos; hojas enteras, carnosas......................................................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
ESTAMBRES tantos como sépalos y opuestos a ellos, o más numerosos o en menor número:
OVARIO 1-locular, con placentación central libre; rudimentos seminales usualmente varios a numerosos; estípulas, cuando presentes, a menudo secas y membranosas...(CARYOPHYLLACEAE)
OVARIO con placentación axil, basal o apical, a veces 1-blasto:
FLORES dispuestas en un ciatio, con glándulas marginales carnosas y a menudo más o menos semilunares; flores masculinas reducidas a 1 estambre, articulado hacia la mitad; ovario a menudo estipitado, predominantemente 3-locular......................(EUPHORBIACEAE)
FLORES dispuestas de otra manera; estambres usualmente más de 1; ovario casi siempre sésil:
FLORES 1-sexuales:
OVARIO con 2 o más lóculos seminales 1 ó 2 en cada lóculo, axiles........................ ...............................................................................................(EUPHORBIACEAE)
OVARIO 1-locular:
RUDIMENTO seminal erecto:
FILAMENTOS inflejos en la yema; plantas predominantemente herbáceas, con tallos fibrosos, a veces con pelos urticantes; hojas a menudo cistolíticas; secreción no latescente...................(URTICACEAE)
FILAMENTOS no inflejos en la yema; árboles y arbustos principalmente, rara vez hierbas; secreción casi siempre latescente; flores a menudo diminutas, dispuestas sobre o dentro del receptáculo ensanchado.....................................................................(MORACEAE)
RUDIMENTO seminal péndulo:
FILAMENTOS no inflejos en la yema; hierbas erectas o trepadoras; flores dioicas, las masculinas paniculadas, las femeninas en espigas...................................................................(CANNABIDACEAE)
FILAMENTOS inflejos en la yema; árboles grandes, con látex blanco; flores masculinas en espigas cilíndricas, densas, las femeninas en conjuntos globoso-capitados............................................(MORACEAE)
FLORES 2-sexuales:
SÉPALOS libres o casi completamente libres; estambres más o menos hipóginos o períginos:
OVARIO 2-10-locular:
RUDIMENTOS seminales numerosos en cada lóculo:
CÁLIZ no muy acrescido en el fruto:
ESTÍPULAS a menudo lobadas o laciniadas, persistentes; hierbas en su mayoría; flores no capitadas........................ .............................................................(MOLLUGINACEAE)
ESTÍPULAS menbranosas, deciduas; árboles; flores capitadas...................................................(CUNONIACEAE)
CÁLIZ conspicuamente acrescido en el fruto........(CUNONIACEAE)
RUDIMENTOS seminales 2 o pocos en cada lóculo; ovario 5-10-locular; estambres 5 ó 10; flores no capitadas:
FILAMENTOS 3-fidos en el ápice; ovario 10-locular; rudimentos seminales 2 ó 3 en cada lóculo, ascendentes; hojas opuestas, connatas en la base, subcilíndricas, muy jugosas.......................... .....................................................................(ZYGOPHYLLACEAE) (Augea)
FILAMENTOS enteros; ovario 5-locular, rostrado; rudimentos seminales péndulos del ángulo interno del lóculo; hojas opuestas, enteras o divididas..............................................(GERANIACEAE)
OVARIO 1-locular:
ESTÍPULAS en forma de ócrea, es decir, formando un tubo alrededor del tallo; fruto en nuez..............................................(POLYGONACEAE)
ESTÍPULAS no connatas en forma de ócrea:
ESTÍPULAS a menudo escariosas y 2-lobadas o más o menos divididas; hojas opuestas..................................(ILLECEBRACEAE)
ESTÍPULAS diminutas; hojas verticiladas........(MOLLUGINACEAE)
SÉPALOS connatos en un tubo; estambres períginos; ovario 1-5-locular:
FLORES 2-sexuales; hojas simples............................................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
FLORES dioicas; hojas 1-3-folioladas.........................................(ROSACEAE)
HOJAS sin estípulas:
OVARIO 1-locular, con placentación central libre en un eje cental, no septado o con septos imperfectos sólo en la base; rudimentos seminales usualmente numerosos; hierbas en su mayoría.........(CARYOPHYLLACEAE)
OVARIO con 1 o más lóculos; placentación axil, basal o apical; rudimento seminal a veces 1:
OVARIO y fruto comprimidos en sentido contrario a la dirección del tabique, 2-loculares; árboles o arbustos; yemas peruladas; hojas simples o compuestas:
ESTAMBRES más de 2; tecas colaterales...................................................................(ACERACEAE)
ESTAMBRES 2; tecas dorsalmente connatas................................................................(OLEACEAE)
OVARIO a veces comprimido, pero no en sentido contrario a la dirección del tabique o tabiques:
RUDIMENTOS seminales 2 o más en cada lóculo o en cada ovario, cuando este es 1-locular:
FLORES 2-sexuales:
ARBUSTOS o árboles con ramas leñosas, a veces espinosos:
CÁLIZ más o menos extendido o la menos no muy conspicuamente tubular:
DISCO a menudo presente, grande.....................................(CELASTRACEAE)
DISCO ausente:
SEGMENTOS del cáliz petaloides; ovario 4-locular; rudimentos seminales 2 en cada lóculo, apicales, péndulos. Suráfrica...................... ..........................................................................(GEISSOLOMATACEAE)
CÁLIZ con los sépalos libres, no petaloides; ovario 5- ó 3-locular............ ...............................................................................(LEDOCARPACEAE)
CÁLIZ tubular, los lóbulos valvares; disco ausente o muy inconspicuo:
OVARIO plurilocular, pleistoblasto; baya plurisperma.....(SONNERATIACEAE)
OVARIO 4-2-locular:
CÁLIZ con lóbulos accesorios, rara vez algo petaloide......(LYTHRACEAE)
CÁLIZ sin lóbulos accesorios:
CÁLIZ cortamente tubular; estambres 2......................(OLEACEAE)
CÁLIZ más o menos petaloide:
ESTAMBRES opuestos a los lóbulos del cáliz (perianto); flores a menudo capitadas........................................(PROTEACEAE)
ESTAMBRES alternos con los lóbulos del cáliz; arbustos pequeños, ericoides; cápsula loculicida. Suráfrica.................. ......................................................................(PENAEACEAE)
HIERBAS:
SÉPALOS libres o casi libres; estambres usualmente hipóginos:
HOJAS connatas en la base................................................(ILLECEBRACEAE)
HOJAS no connatas en la base:
ESTAMBRES opuestos a los lóbulos del cáliz; embrión anular.............. ..............................................................................(AMARANTHACEAE)
ESTAMBRES alternos con los lóbulos del cáliz; embrión recto................ ....................................................................................(PRIMULACEAE) (Glaux)
SÉPALOS unidos en un tubo; estambres períginos:
LÓBULOS del cáliz imbricados, sin lóbulos accesorios................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
LÓBULOS del cáliz valvares, a menudo con lóbulos accesorios; plantas a veces acuáticas.......................................................................(LYTHRACEAE)
FLORES 1-sexuales o poligamodioicas:
HOJAS digitadocompuestas..............................................................(EUPHORBIACEAE)
HOJAS simples:
OVARIO con más de 1 lóculo:
LÓCULOS ováricos 2-3; flores espicatas o densamente racemosas; estambres 4, opositisépalos........................................................................(BUXACEAE)
LÓCULOS ováricos 2; flores en racimos espiciformes axilares o en panículas; estambres 4 ó 5, alternos con los lóbulos del cáliz.........(CRYPTERONIACEAE)
OVARIO 1-locular; flores en amentos péndulos...............................(GARRYACEAE)
RUDIMENTO seminal 1 en cada lóculo o en cada ovario 1-locular:
ESTAMBRES involuto-circinados en la yema; cáliz casi siempre largamente tubular, a menudo coloreado, simulando la corola; brácteas a veces petaloides; rudimento seminal basal, erecto.............................................................................................(NYCTAGINACEAE)
ESTAMBRES a veces inflejos, pero no circinados en la yema; cáliz a menudo escarioso, pero rara vez petaloide; brácteas a menudo escariosas:
PLANTAS acuáticas sumergidas; hojas verticiladas, divididas; flores monoicas.............. ..................................................................................................(CERATOPHYLLACEAE)
PLANTAS acuáticas sumergidas; hojas muy rara vez verticiladas:
FLORES no dispuestas en ciatios, predominantemente 2-sexuales (hermafroditas):
ÁRBOLES, arbustos o subarbustos con tallos leñosos o muy duros; embrión recto, usualmente muy pequeño:
ESTAMBRES numerosos:
ANTERAS dehiscentes por valvas, que se separan desde la base hacia el ápice; estilo presente:
ENDOSPERMA presente; carpelos separados en el fruto; anteras 2-loculares (2-técicas).....................(MONIMIACEAE)
ENDOSPERMA nulo; carpelos no separados en el fruto.......... ........................................................................(LAURACEAE)
ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales; estigma sésil.... ...........................................................................(TRIMENIACEAE)
ESTAMBRES 10 o menos:
INDUMENTO lepidoto; estambres 8; flores dioicas......................... .........................................................................(ELAEAGNACEAE)
INDUMENTO no lepidoto o ausente:
CÁLIZ no 2-labiado:
CÁLIZ profundamente lobado, muy acrescente y venoso en las flores femeninas; árboles; endosperma presente; estambres 6-9......................................(BARBEYACEAE)
CÁLIZ usualmente tubular; flores a menudo capitadas; estambres a veces reducidos a 1......(THYMELAEACEAE)
CÁLIZ 2-labiado, campanulado, membranoso; flores densamente espicatas, dioicas; sincarpo carnoso; estigmas sésiles............................................................(BATIDACEAE)
HIERBAS, a veces bastante lignificadas en la base; embrión más o menos curvo:
SÉPALOS unidos en un tubo; estambres períginos.............(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
SÉPALOS libres o sublibres; estambres predominantemente hipóginos:
CÁLIZ hialino en su totalidad o en parte:
CÁLIZ hialino sólo en el borde; estambres hipóginos; estilos libres o casi libres; flores a veces 1-sexuales....................... ...............................................................(MOLLUGINACEAE)
CÁLIZ a menudo completamente hialino; estambres con frecuencia ligeramente períginos y connatos en la base......... ..............................................................(AMARANTHACEAE)
CÁLIZ herbáceo (verdoso); estambres hipóginos o ligeramente períginos, casi siempre libres........................(CHENOPODIACEAE)
FLORES dispuestas en ciatios, con glándulas marginales (simula una flor simple, con numerosos estambres y un ovario).....................................(EUPHORBIACEAE)
3.
3.
2.
4.
4.
12.
24.
21.
23.
23.
22.
22.
21.
20.
19.
14.
18.
18.
17.
17.
16.
16.
15.
15.
14.
13.
13.
12.
10.
11.
11.
10.
2.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.
9.
9.
27.
27.
31.
24.
20.
25.
25.
26.
26.
19.
1.
28.
28.
29.
29.
30.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
35.
36.
36.
34.
37.
37.
38.
38.
39.
39.
40.
40.
33.
41.
42.
42.
43.
43.
41.
44.
44.
32.
45.
45.
46.
46.
47.
47.
48.
49.
49.
50.
51.
52.
52.
53.
53.
54.
54.
55.
55.
56.
56.
57.
57.
51.
58.
58.
59.
59.
60.
60.
50.