top of page

GRUPO 25

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario sípero, rara vez parcialmente hundido en el disco; pétalos ausentes; flores bisexuales y masculinas (y a menudo las femeninas) con cáliz manifiesto; hojas alternas o radiclaes, o reducidas a escamas.

PLANTAS parásitas; hojas reducidas a escamas:

1.

ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales:

FLORES en espigas; sépalos imbricados; semillas numerosas, diminutas; endosperma copioso; embrión indiviso..................................................................................................................(MONOTROPACEAE)

FLORES densamente agrupadas en conjuntos más o menos claviformas; sépalos valvares; semillas solitarias............................................................................................................(BALANOPHORACEAE)

ANTERAS dehiscentes por valvas; plantas volubles, con tallos y ramas flageliformes................(LAURACEAE)

HOJAS no parásitas; hojas normalmente desarrolladas:

VEGETALES herbáceos sumergidos, dulciacuícolas, a menudo muy semejantes a musgos, hepáticas o algas; estambres 1-4; placenta central, pleistoblasta................................................................(PODOSTEMACEAE)

VEGETALES con hábito y facies diferentes:

ESTÍPULAS presentes, a veces adnatas parcialmente al pecíolo o diminutas:

ESTAMBRES monadelfos, usualmente numerosos; cáliz casi siempre valvar:

ANTERAS 2-loculares (2-técicas):

FLORES 2-sexuales:

CÁLIZ valvar; indumento usualmente estrellado........................(STERCULIACEAE)

CÁLIZ imbricado:

CARPELOS connatos alrededor de una columna central, a menudo dilatada en el ápice en un disco plano; embrión curvado alrededor del endosperma central y carnoso........................................................(GYROSTEMONACEAE)

CARPELOS dispuestos de otra manera; embrión recto; endosperma nulo....... ..................................................................................................(ROSACEAE)

FLORES 1-sexuales:

DISCO de las flores femeninas no voluminoso y carnoso ni englobando al gineceo....................................................................................(EUPHORBIACEAE)

DISCO de las flores femeninas grande, carnoso, cubriendo al gineceo.................... ..........................................................................................(SCYPHOSTEGIACEAE)

ANTERAS 1-loculares (1-técicas); flores 2-sexuales..........................................(MALVACEAE)

ESTAMBRES libres o cortamente unidos sólo en la base:

ESTAMBRES tantos como sépalos o lóbulos del cáliz y alternos con ellos:

OVARIO con más de un carpelo:

HIERBAS con hojas radicales, alternas o pseudoverticiladas, o arbústulos; estípulas membranosas, a veces envolviendo al tallo................(MOLLUGINACEAE)

ÁRBOLES, arbustos o trepadoras..................................................(RHAMNACEAE)

OVARIO 1-carpelar.............................................................................(PETIVERIACEAE)

ESTAMBRES tantos como sépalos o lóbulos del cáliz y opuestos a ellos, o más numerosos o en menor número; filamentos a veces connatos en la base:

HOJAS compuestas:

FLORES 1-sexuales:

OVARIO 1-locular......................................................................(MORACEAE)

OVARIO con 2 o más lóculos:

RUDIMENTOS seminales 1 ó 2 en cada lóculo o en cada ovario:

HOJAS pinnadas.............................................(RHOIPTELEACEAE)

HOJAS digitadas..............................................(EUPHORBIACEAE)

RUDIMENTOS seminales numerosos en cada lóculo..(SAXIFRAGACEAE)

FLORES 2-sexuales:

FLORES actinomorfas (regulares):

ESTILO basal o ventral (rara vez terminal); ovario 1-carpelar; endosperma nulo; estípulas a menudo parcialmente adnatas al pecíolo.. ..........................................................................................(ROSACEAE)

ESTILO o estilos más o menos terminales; ovario con más de 1 carpelo; endosperma usualmente presente............................(SAXIFRAGACEAE)

FLORES ligeramente zigomorfas (irregulares); hojas pinnadas; estípulas intrapeciolares, a menudo grandes; disco 1-lateral; estambres 4.................... ........................................................................................(MELIANTHACEAE)

HOJAS simples, aunque a veces profundamente divididas:

OVARIO con 2 o más lóculos:

FLORES 1-sexuales o polígamas:

OVARIO completamente súpero; anteras dehiscentes por fisuras longitudinales:

FLORES masculinas no dispuestas en amentos:

EMBRIÓN recto, situado en el centro del endosperma............ ................................................................(EUPHORBIACEAE)

EMBRIÓN conspicuamente arcuado alrededor del endosperma central y carnoso:

FRUTO indehiscente; carpelos no connatos alrededor de una columna central......................(PHYTOLACCACEAE)

FRUTO dehiscente; carpelos connatos alrededor de una columna central, a menudo dilatada en el ápice en un disco plano.................................(GYROSTEMONACEAE)

FLORES masculinas en amentos.............................(BETULACEAE)

OVARIO semisúpero, casi siempre 2-locular; anteras dehiscentes por valvas...................................................................(HAMAMELIDACEAE)

FLORES 2-sexuales:

ÁRBOLES o arbustos; carpelos a menudo libres en el ápice; estípulas con frecuencia geminadas o adnatas al pecíolo:

LÓBULOS del cáliz o sépalos imbricados:

OVARIO completamente súpero; estípulas sencillas o solitarias, adnatas al pecíolo; árbol con macroblastos y braquiblastos; estilos subbasales a la larga........................... ............................................................(TETRACENTRACEAE)

OVARIO ínfero o semiínfero; estípulas 2, geminadas, libres... ............................................................(HAMAMELIDACEAE)

LÓBULOS del cáliz o sépalos valvares; ovario súpero; estilo terminal......................................................................(TILIACEAE)

HIERBAS:

ESTAMBRES períginos; ovario 1-3-locular.........(SAXIFRAGACEAE)

ESTAMBRES hipóginos; ovario 3-5-locular, muy rara vez 2-locular; estípulas a menudo laceradas o fimbriadas......(MOLLUGINACEAE)

OVARIO 1-locular y generalmente 1-carpelar:

ÓCREA presente, es decir, conjunto de 2 estípulas axilares, más o menos membranosas, connatas por sus bordes, formando una pieza que rodea por completo el tallo; disco usualmente presente; estigmas capitados, peltados o fimbriados; fruto en nuez, a veces alado............................(POLYGONACEAE)

ÓCREA nula, pero estípulas presentes y dispuestas de otra manera:

ESTAMBRES inflejos en la yema; flores 1-sexuales:

ÁRBOLES o arbustos, a menudo con látex..................(MORACEAE)

HIERBAS, algunas con pelos urticantes; hojas casi siempre con cistolitos prominentes.............................................(URTICACEAE)

ESTAMBRES erectos en la yema:

FLORES 2-sexuales; estilo a veces basal:

FLORES no dispuestas en racimos......................(ROSACEAE)

FLORES en racimos.....................................(PETIVERIACEAE)

FLORES 1-sexuales:

SEMILLAS con pelos finos, numerosos, de origen funicular; flores en amento..............................................(SALICACEAE)

SEMILLAS sin pelos finos:

FLORES no dispuestas en amentos:

FRUTOS no alados..............................(ROSACEAE)

FRUTOS a menudo alados o apendiculados............ .........................................................(ULMACEAE)

FLORES masculinas paniculadas......(CANNABIDACEAE)                                                                           (CANNABACEAE)

ESTÍPULAS ausentes:

ESTAMBRES tantos como sépalos o lóbulos del cáliz y alternos con ellos o situados en el centro de la flor:

HOJAS compuestas, generalmente pinnadas:

FLORES 2-sexuales o poligamodioicas, no involucradas........................(SAPINDACEAE)

FLORES dioicas:

FLORES masculinas racemoso-paniculadas; flores femeninas solitarias o en grupos de 3-4, con involucro común adnato a ellos.......................(JULIANIACEAE)

FLORES paniculadas o racemosas, las femeninas no involucradas.......................... ...............................................................................................(ANACARDIACEAE)                                                                                                                                            (Pistacia)

HOJAS simples:

HIERBAS o arbustos pequeños:

ARBUSTOS pequeños; hojas diminutas.............................................(AIZOACEAE)                                                                                                                               (FICOIDACEAE)

HIERBAS; hojas no diminutas:

ESTAMBRES 5; hojas inferiores opuestas, las superiores alternas; placenta basal, libre, pleistoblasta.....................................................(PRIMULACEAE)                                                                                                                                     (Glaux)

ESTAMBRES 1 ó 2; estigma sésil; hojas rosuladas, dentadas; rudimento seminal 1, péndulo.....................................................(CIRCAEASTERACEAE)

ÁRBOLES o arbustos; flores 1-sexuales o poligamodioicas; rudimentos seminales 1 ó 2, axiles...................................................................................................(SAPINDACEAE)

ESTAMBRES tantos como sépalos o lóbulos del cáliz y opuestos a ellos, o más numerosos o en menor número:

HIERBAS:

OVARIO 1-carpelar; hojas ternaticompuestas; flores 2-sexuales, paniculadas o racemosas, usualmente muy pequeñas..........................................(RANUNCULACEAE)

OVARIO con 2 o más carpelos:

HOJAS tubulares, rosuladas; flores racemosas; carpelos 3.....(SARRACENIACEAE)                                                                                                                                 (Heliamphora)

HOJAS no tubulares; hojas simples:

CARPELOS 2; hojas pinnatilobadas o palmatilobadas........(PAPAVERACEAE)

CARPELOS 5-25; hojas enteras.....................................(PHYTOLACCACEAE)

ARBUSTOS o árboles:

ESTAMBRES en igual número y opuestos a los segmentos del cáliz (perianto), éstos casi siempre petaloides; hojas a menudo divididas varias veces; flores frecuentemente en capítulos o en espigas o racimos densos............................................(PROTEACEAE)

ESTAMBRES usualmente más numerosos que los sépalos o lóbulos del cáliz, éstos rara vez petaloides:

HOJAS compuestas:

HOJAS digitadas; flores 1-sexuales..................................(EUPHORBIACEAE)

HOJAS pinnadas o 3-folioladas:

MADERA recinosa:

FLORES casi siempre polígamas; corteza amarga; hojas pinnadas........................................................(SIMAROUBACEAE)

FLORES variables, hermafroditas o 1-sexuales; corteza usualmente no amarga; hojas pinnadas o 3-folioladas................... .......................................................................(ANACARDIACEAE)

MADERA no resinosa; flores usualmente poligamodioicas; corteza no amarga; hojas pinnadas; estambres a veces excéntricos........................ ....................................................................................(SAPINDACEAE)

HOJAS simples:

HOJAS modificadas en ascidios o tubos:

FLORES 2-sexuales; estambres libres; estilo entero, truncado en el ápice.....................................................................(SARRACENIACEAE)

FLORES dioicas; estambres unidos en una columna...(NEPENTHACEAE)

HOJAS no modificadas como arriba:

ESTAMBRES circinado-involutos en la yema; tubo del cáliz a menudo bastante largo, simulando entonces una corola; ovario 1-locular; rudimento seminal 1, basal, erecto...........................(NYCTAGINACEAE)

ESTAMBRES a veces inflejos, pero no circinados en la yema:

ESTAMBRES más o menos connatos en una columna central:

RUDIMENTOS seminales numerosos; hierbas o trepadoras delgadas; cáliz (perianto) a menudo bastante largo y tubular, con limbo oblicuo (rara vez actinomorfo); endosperma liso; flores 2-sexuales.................................(ARISTOLOCHIACEAE)

RUDIMENTOS seminales 1 ó 2 en cada lóculo o en cada ovario:

ENDOSPERMA liso; cáliz no oblicuo; flores 1-sexuales, monoicas o dioicas:

RUDIMENTOS seminales 1 ó 2, péndulos; hábito variable...................................(EUPHORBIACEAE)

RUDIMENTO seminal 1, inserto en el ángulo interno de cada lóculo; embrión curvo; árboles, arbustos o arbústulos........(GYROSTEMONACEAE)

ENDOSPERMA ruminado; cáliz generalmente muy pequeño; ovario con 1 rudimento seminal erecto........... .........................................................(MYRISTICACEAE)

ESTAMBRES libres o con los filamentos cortamente connatos sólo en la base:

FLORES en ciatios, con glándulas marginales, las masculinas 1-estaminadas, la flor femenina solitaria y central.................. ................................................................(EUPHORBIACEAE)

FLORES no dispuestas en ciatios, las masculinas con más de 1 estambre:

ESTAMBRES claramente períginos o las flores 1-sexuales:

PLANTAS volubles; flores en espigas, racimos o panículas axilares; rudimento seminal 1, basal:

ANTERAS con dehiscencia longitudinal; embrión no espiralado; cáliz extendido y reticulado-venoso en el fruto; rizoma voluminoso, napiforme.............................(AGDESTIDACEAE)

ANTERAS dehiscentes por poros o por fisuras poriformes, terminales; embrión espiralado....... .................................................(BASELLACEAE)

PLANTAS no volubles:

HIERBAS:

CÁLIZ con tubo corto o casi nulo:

OVARIO completamente súpero:

HOJAS  a menudo gruesas y carnosas..............(CRASSULACEAE)

HOJAS ni gruesas ni carnosas......... ...................(SCROPHULARIACEAE)                                                 (Synthyris)

OVARIO semisúpero; hojas no carnosas. ........................................(AIZOACEAE)                                                (FICOIDACEAE)

ÁRBOLES o arbustos; anteras valvares o longicidas:

ARBUSTOS generalmente pequeños:

ESTAMBRES numerosos, en haces que alternan con los lóbulos del cáliz........... .........................................(AIZOACEAE)                                                (FICOIDACEAE)

ESTAMBRES en número definido:

CÁLIZ imbricado:

FRUTO indehiscente.................. ...................(THYMELAEACEAE)

FRUTO capsular........................ .....................(AQUILARIACEAE)

CÁLIZ valvar:

ESTAMBRES tantos como lóbulos del cáliz y opuestos a ellos..................(PROTEACEAE)

ESTAMBRES más numerosos que los lóbulos primarios del cáliz; anteras inflejas en la yema.................(LYTHRACEAE)

ÁRBOLES o arbustos grandes; hojas usualmente grandes:

ESTAMBRES numerosos......................... ....................................(MONIMIACEAE)

ESTAMBRES el doble del número de lóbulos del cáliz, en 2 a 4 series.............. .........................................(LAURACEAE)

ESTAMBRES hipóginos o ligeramente períginos, pero en el último caso con disco, o las flores 1-sexuales:

CIATIO presente, con glándulas marginales; flores masculinas 1-estaminadas...........(EUPHORBIACEAE)

CIATIO ausente:

ÁRBOLES o arbustos:

HOJAS glandulares; flores en espigas amentiformes o racimos; baya a menudo verrugosa..............................(MYRICACEAE)

HOJAS eglandulares; flores no agrupadas en inflorescencias amentiformes:

HOJAS muy pequeñas, ericoides; fruto drupáceo, suculento; ovario 2-9-locular, cada lóculo con 1 rudimento seminal axil; estambres 2 ó 3.............(EMPETRACEAE)

HOJAS diferentes a las de arriba ni asociadas a los demás caracteres:

RUDIMENTOS seminales 6-8, péndulos...............(PERIDISCACEAE)

RUDIMENTOS seminales 2 ó 1:

FLORES 1-sexuales:

OVARIO 1-blasto:

RUDIMENTO seminal péndulo; embrión recto... .............(TRIMENIACEAE)

RUDIMENTO seminal erecto; embrión anular.... ....(ACHATOCARPACEAE)

OVARIO con cada lóculo 2-blasto:

RUDIMENTOS seminales axiles, generalmente ascendentes..................................(SAPINDACEAE)

RUDIMENTOS seminales péndulos......................... ....(DAPHNIPHYLLACEAE)

FLORES 2-sexuales:

RUDIMENTO seminal 1, péndulo; embrión recto......... .......................(OLACACEAE)

RUDIMENTO seminal 1, basal, erecto; embrión anular ..................(BARBEUIACEAE)

HIERBAS:

OVARIO constituido por varios carpelos sublibres, cada carpelo 1-blasto; rudimentos seminales basales..........(PHYTOLACCACEAE)

OVARIO constituido por varios carpelos unidos:

CÁLIZ (perianto) más o menos secarioso... .................................(AMARANTHACEAE)

CÁLIZ (perianto) herbáceo:

OVARIO 1-locular............................... ..........................(CHENOPODIACEAE)

OVARIO con más de 1 lóculo............... ............................(MOLLUGINACEAE)

1.

27.

27.

38.

38.

39.

39.

5.

44.

44.

50.

50.

49.

49.

48.

48.

47.

40.

40.

41.

41.

42.

42.

43.

43.

45.

45.

46.

46.

56.

62.

62.

CÁLIZ largo y tubular, pluricostato; estambres alrededor de 11, desiguales; rudimentos seminales 2 o más.................... ............................................(LYTHRACEAE)

72.

79.

79.

89.

89.

88.

88.

87.

87.

78.

78.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

9.

10.

10.

8.

11.

11.

7.

6.

12.

12.

13.

13.

14.

14.

15.

16.

17.

17.

18.

18.

19.

19.

16.

20.

20.

21.

21.

15.

22.

23.

24.

24.

25.

25.

26.

26.

23.

28.

28.

29.

29.

30.

30.

31.

31.

32.

32.

22.

33.

33.

34.

34.

35.

35.

36.

36.

37.

37.

47.

51.

51.

52.

52.

53.

53.

54.

54.

55.

55.

56.

57.

57.

58.

58.

59.

59.

60.

60.

61.

61.

63.

63.

64.

65.

65.

66.

66.

67.

68.

68.

69.

69.

70.

70.

67.

71.

71.

72.

73.

73.

74.

74.

75.

75.

76.

76.

64.

77.

77.

80.

80.

81.

81.

82.

82.

83.

83.

84.

84.

85.

85.

86.

86.

bottom of page