top of page

GRUPO 2

APOCARPAE. Gineceo compuesto de 2 o más carpelos separados o casi completamente separados, con estilos y estigmas separados; petalos presentes, libres entre sí; hojas opuestas o verticiladas (nunca todas radicales).

ESTAMBRES numerosos (15 o más):

1.

ESTAMBRES menos de 15:

1.

ESTAMBRES dispuestos 1-lateralmente; arilo presente; arbustos raetreros o trepadoras........(DILLENIACEAE)

ESTAMBRES dispuestos simetricamente alrededor de los carpelos:

HOJAS estipuladas; frutos foliculares o indehiscentes, a veces insertos sobre el torus grande y carnoso; estilo a menudo lateral o basal:

ESTAMBRES todos fértiles, no petaloides:

ENDOSPERMA nulo; hojas no aserrado-glandulosas o rara vez así; disco a veces presente y grande, revistiendo el tubo del cáliz.......................................................................(ROSACEAE)

2.

2.

3.

4.

5.

ENDOSPERMA presente; hojas o folíolos aserrado-glandulosos........................(CUNONIACEAE)

ESTAMBRES no todos fértiles, los externos petaloides, los internos gradualmente más pequeños y estériles; pétalos gradualmente diferenciados de los sépalos.......................(AUSTROBAILEYACEAE)

5.

4.

HOJAS exestipuladas:

3.

HIERBAS o plantas suculentas, a veces ligeramente leñosas sólo en la base:

CARPELOS más o menos libres desde el principio; hojas a menudo carnosas y connatas en la base; flores predomonantemente 3-meras.....................................................(CRASSULACEAE)

CARPELOS conniventes al principio, después libres y torulosos; hojas inferiores alternas, no escamosas; sépalos 3; pétalos 6.....................................................................(PAPAVERACEAE)

ÁRBOLES, arbustos o trepadoras leñosas:

RECEPTÁCULO más o menos campanulado o profundamente cóncavo, o tubular; zarcillos nulos:

ANTERAS dehiscentes por fisuras o por valvas; carpelos insertos en la base o hacia la base del receptáculo hueco; endosperma presente; plantas predominantemente tropicales................................................................................................(MONIMIACEAE)

6.

6.

7.

7.

8.

9.

ANTERAS dehiscentes por fisuras; sépalos y pétalos dispuestos en varias series; carpelos numerosos, tapizando la superficie interna del receptáculo hueco; endosperma nulo; plantas de regiones templadas..........................................................(CALYCANTHACEAE)

RECEPTÁCULO ni hueco ni cóncavo:

9.

8.

PÉTALOS numerosos, lineares; anteras dehiscentes por fisuras longitudinales; pecíolos circálicos; semillas exaladas...............................................................(RANUNCULACEAE)

PÉTALOS 5; arbustos; ovario con numerosos carpelos casi libres; semillas aladas......... .......................................................................................................(MEDUSAGYNACEAE)

10.

10.

HIERBAS, a menudo suculentas; hojas generalmente connatas en la base, sin estípulas; flores a menudo cimosas; carpelos isómeros con los pétalos; semillas diminutas; endosperma carnoso...........(CRASSULACEAE)

ÁRBOLES, arbustos o trepadoras leñosas:

HOJAS simples:

HOJAS compuestas; folíolos generalmente estipelados...............................................(STAPHYLEACEAE)

CARPELOS insertos en la base o cerca de la base del receptáculo hueco (tubo del cáliz); anteras dehiscentes por valvas o fisuras; endosperma presente..........................................(MONIMIACEAE)

CARPELOS insertos en el torus más o menos convexo o ligeramente cóncavo:

ANTERAS dehiscentes por poros cortos o alargados; carpelos 3-7; flores grandes; pétalos amarillos, no unguiculados, insertos en la base del torus carnoso; estípulas geminadas, axilares............................................................................................................(OCHNACEAE)

11.

11.

12.

13.

13.

14.

ANTERAS dehiscentes por fisuras:

ESTÍPULAS ausentes; carpelos 5-10; pétalos percistentes y engrosados después de la floración; arbustos con ramas angulosas; flores pequeñas, verdes.......(CORIARIACEAE)

ESTÍPULAS presentes:

CARPELOS 1-3; pétalos a menudo unguiculados, delgados; estípulas predominantemente intrapeciolares, a menudo connatas en la base; sépalos a menudo 2-glandulares en la base.............................................(MALPIGHIACEAE)

CARPELOS 2; pétalos no unguiculados, escariosas; flores en capítulos axilares, a veces 1-sexuales; cáliz eglanduloso; estípulas deciduas...............(CUNONIACEAE)

14.

15.

15.

16.

16.

12.

bottom of page