top of page

GRUPO 21

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario súpero, rara vez parcialmente hundido en el disco; pétalos presentes más o menos unidos en un tubo (simpétalos); estambres tantos como lóbulos de la corola y alternos con ellos, el doble o menos; corola actinoforma (regular); hojas alternas o todas radicales, o reducidas a escamas, rara vez ausentes.

PLANTAS parásitas, afilas, nunca verdes, desprovistas de clorofila; flores 2-sexuales (hermafroditas):

OVARIO con rudimentos seminales muy numerosos en cada lóculo, 1-4-6-lobado o igual número de celdas; semillas diminutas; embrión indiviso.............................................................................(MONOTROPACEAE)

1.

2.

OVARIO con número definido de rudimentos seminales en cada lóculo:

OVARIO 10-14-lobado; lóculos alrededor de 20-28, formados debido a la presencia de pseudotabiques, cada pseudolóculo (locelo) 1-blasto; fruto a la larga mediante una fisura circuncísil e irregular.......................................................................................................................(LENNOACEAE)

OVARIO más o menos 2-locular, cada lóculo 4-blasto; tallos filamentosos, a menudo formando una masa sobre otras plantas; tubo de la corola con escamas que alternan con los lóbulos..................... ...................................................................................................................................(CUSCUTACEAE)

PLANTAS sólo muy rara vez parásitas, con hojas normalmente desarrolladas y más o menos verdes:

ESTÍPULAS presentes, a veces tempranamente deciduas, a veces foliáceas:

HOJAS casi siempre todas radicales, densamente revestidas de procesos glandulosos en el ápice y con secreción viscosa; hierbas a menudo acaules; flores usualmente en cimas simples, circinadas; placentas subbasales; estilos 3-5, generalmente libres...............................................(DROSERACEAE)

HOJAS y demás caracteres no combinados como arriba:

ÁRBOLES o arbustos, los últimos a veces con ramas desparramadas, pero desprovistas de ganchos o zarcillos:

PÉTALOS 2-lobados o 2-fidos, no contortos; flores hermafroditas o 1-sexuales; cáliz no aliforme en el fruto..............................................................................(DICHAPETALACEAE)                                                                                                                                            (CHAILLETIACEAE)

PÉTALOS no 2-lobados:

FLORES 2-sexuales; pétalos contortos; cáliz acrescente  y aliforme en el fruto............... .................................................................................................(DIPTEROCARPACEAE)

FLORES 1-sexuales; pétalos no contortos; ovario usualmente 3-lobado y 3-carpelar; cáliz no aliforme en el fruto.............................................................(EUPHORBIACEAE)

ARBUSTOS trepadores; pétalos contortos:

TREPADORAS mediante ramas uncinadas; pétalos muy ligeramente connatos; anteras basifijas..........................................................................................(ANCISTROCLADACEAE)

TREPADORAS mediante zarcillos; pétalos connatos en un tubo; anteras dorsifijas y versátiles; hojas pinnadas.............................................................................(COBAEACEAE)

ESTÍPULAS ausentes:

ESTAMBRES libres en la corola o sólo ligeramente adnatos a su base (hipóginos o períginos):

ANTERAS dehiscentes por poros terminales:

ANTERAS a menudo apendiculadas; cáliz persistente, a veces petaloide; lóbulos de la corola contortos  o imbricados; plantas leñosas a medudo de apariencia "saludable", árboles pequeños o arbustos grandes (rododendros)....................................................(ERICACEAE)

ANTERAS no apendiculadas:

ESTAMBRES numerosos:

FLORES 2-sexuales:

HOJAS con numerosos nervios paralelos, prominentes, que divergen desde el nervio medial; sépalos muy imbricados..........................(SAURAUIACEAE)

HOJAS con pocos nervios laterales; sépalos valvares...................(TILIACEAE)                                                                                                                           (Antholoma)

FLORES dioicas; hojas pinnatinervadas...........................................(EBENACEAE)

ESTAMBRES 5-10:

OVARIO 3-2-locular; estambres 5; hojas lineares, glandular-pilosas; granos de polen no unidos en 4-des..............................................................(BYBLIDACEAE)

OVARIO perfecta o imperfectamente 5-locular; estambres 10-8; hojas diferentes a las de arriba; polen en 4-des.......................................................(PYROLACEAE)

ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales o, rara vez, transversales:

ESTAMBRES 4-6, rara vez menos (en ocasiones unidos en un tubo):

HOJAS punteado-glandulosas; ovario casi siempre profundamente lobado; pétalos generalmente con uñas conniventes; disco usualmente conspicuo, intrastaminal.......... .................................................................................................................(RUTACEAE)

HOJAS eglanduloso-punteadad; ovario por lo general no profundamente lobado:

PÉTALOS cortamente connatos sólo en la base:

DISCO floral presente, usualmente conspicuo pero libre del ovario:

SEGMENTOS de la corola valvares; rudimentos seminales 2-5, rara vez menos, en cada lóculo:

ESTAMBRES opuestos a los pétalos o más numerosos que éstos.... ...............................................................................(OLACACEAE)

ESTAMBRES tantos como pétalos, alternos con ellos.................... .............................................................................(ICACINACEAE)

SEGMENTOS o lobos de la corola imbricados; rudimentos seminales numerosos:

HOJAS pequeñas y ericoides.............................(TAMARICACEAE)

HOJAS ni pequeñas ni ericoides.....................(PITTOSPORACEAE)

DISCO floral ausente o, cuando presente, adnato al ovario:

HOJAS simples o 1-folioladas:

2.

3.

3.

1.

4.

5.

5.

6.

7.

7.

8.

8.

6.

9.

9.

4.

10.

FILAMENTOS estaminales libres o casi libres:

RUDIMENTOS seminales numerosos:

PLANTAS epífitas o arbustos escandentes; brácteas 3-lobadas........................................(MARCGRAVIACEAE)

PLANTAS no epífitas; brácteas no 3-lobadas................. ......................................................(PITTOSPORACEAE)

RUDIMENTOS seminales 1-2 o pocos en cada lóculo:

INDUMENTO a menudo estrellado o lepidoto; lóbulos del cáliz valvares o abiertos.................(STYRACACEAE)

INDUMENTO, cuando presente, no estrellado ni lepidoto:

CÁLIZ imbricado.......................(AQUIFOLIACEAE)

CÁLIZ casi siempre completamente reducido......... .....................................................(ICACINACEAE)

FILAMENTOS estaminales unidos en un tubo cilíndrico................. ................................................................................(MELIACEAE)

HOJAS pinnadas; rudimentos seminales 2 en cada lóculo, colaterales... ..................................................................................(CONNARACEAE)

PÉTALOS unidos hasta muy arriba, pero a veces libres hacia la base:

CÁLIZ completamente reducido; flores masculinas en capítulos densos; estambres 3, trepadoras.......................................................(ICACINACEAE)

CÁLIZ bien desarrollado:

LÓBULOS del cáliz valvares, herbáceos; anteras conniventes alrededor del estilo:

HIERBAS, no acuáticas, con pelos a menudo obscuros o negros; flores azules..................................................(CAMPANULACEAE)                                                                                                     (Cyananthus)

PLANTAS leñosas:

ÁRBOLES o arbustos...................................(BURSERACEAE)

TREPADORAS..............................................(STYRACACEAE)

LÓBULOS del cáliz imbricados:

ANTERAS 1-loculares (1-técicas), dehiscentes por una sola fisura longitudinal; arbustos o arbústulos; flores 2-sexuales................... ..........................................................................(EPACRIDACEAE)

ANTERAS 2-loculares (2-técicas):

FLORES hermafroditas:

HIERBAS con rizoma leñoso; hojas lineares o espatuladas................................(STACKHOUSIACEAE)

ARBÚSTULOS; flore solitarias.........(PRIONOTIDACEAE)

FLORES a menudo polígamas o 1-sexuales; hierbas acuáticas o terrestres............................(PLANTAGINACEAE)

ESTAMBRES más de 6:

ESTAMBRES manifiestamente connatos en un tubo..................................(MELIACEAE)

ESTAMBRES libres o ligeramente connatos sólo en la base:

HOJAS punteado-glandulosas, a menudo compuestas o 1-folioladas, a veces lepidotas...........................................................................................(RUTACEAE)

HOJAS eglanduloso-punteadas, simples, muy rara vez compuestas:

DISCO ausente:

COROLA a veces larga y tubular:

FLORES 2-sexuales; cáliz manifiestamente imbricado................... ......................................................................(FOUQUIERIACEAE)

FLORES 1-sexuales; cáliz no imbricado o muy ligeramente así....... ...............................................................................(EBENACEAE)

COROLA con el tubo usualmente muy corto:

ÁRBOLES y arbustos:

RUDIMENTOS seminales 1-2 o pocos en cada lóculo:

INDUMENTO no estrellado; lóbulos del cáliz imbricados:

TUBO del cáliz muy corto:

HOJAS digitadas; pétalos connato-capitados. ......................................(CARYOCARACEAE)

HOJAS simples; pétalos no imbricados.......... .........................................(AQUIFOLIACEAE)

TUBO del cáliz largo y delgado; hojas simples... ...............................................(THYMELAEACEAE)

INDUMENTO a menudo estrellado o lepidoto:

LÓBULOS del cáliz valvares o abiertos en la yema:

CÁLIZ más o menos adnato al ovario; estilo delgado; rudimentos seminales extendidos y axiles...................................(STYRACACEAE)

CÁLIZ no adnato al ovario; estilo muy corto; rudimentos seminales péndulos del ápice del eje........................................(CYRILLACEAE)

LÓBULOS del cáliz o sépalos imbricados............... .........................................................(THEACEAE)

RUDIMENTOS seminales numerosos en cada lóculo; sépalos imbricados; pétalos no escuamiformes en la base.................. .........................................................................(THEACEAE)

HIERBAS; sépalos a menudo escariosos..........(MOLLUGINACEAE)

DISCO presente, a veces inconspicuo y entonces el tubo de la corola muy corto:

HOJAS bien desarrolladas, ni pequeñas ni ericoides:

HOJAS simples; corteza no amarga:

24.

35.

17.

50.

49.

39.

42.

43.

47.

48.

48.

47.

44.

45.

45.

46.

46.

44.

43.

42.

40.

11.

11.

12.

12.

13.

13.

14.

14.

15.

15.

16.

16.

17.

18.

18.

19.

20.

20.

21.

21.

22.

22.

23.

23.

24.

25.

25.

26.

26.

27.

27.

28.

28.

29.

29.

19.

30.

30.

31.

31.

32.

32.

33.

33.

34.

34.

35.

36.

36.

37.

37.

38.

38.

39.

40.

41.

41.

PÉTALOS contortos o imbricados:

RUDIMENTOS seminales péndulos del ápice del eje...... .............................................................(CYRILLACEAE)

RUDIMENTOS seminales horizontales y axilares; pétalos imbricados:

FLORES 2-sexuales...........................(ERICACEAE)

FLORES polígamas........(PENTADIPLANDRACEAE)

PÉTALOS valvares...........................................(OLACACEAE)

HOJAS compuestas o 1-folioladas; corteza usualmente amarga..... ......................................................................(SIMAROUBACEAE)

HOJAS muy pequeñas, ericoides; flores en espigas o racimos................ .................................................................................(TAMARICACEAE)

ESTAMBRES insertos en el tubo de la corola, rara vez en una columna adnata al estigma:

ESTILO ginobásico:

ESTILO simple; fruto compuesto de pirenos o núculas:

FLORES axilares, lóbulos de la corola plegados; ovario 5-locular; rudimentos seminales o semillas situadas en locelos separados del ovario o fruto, respestivamente................. ............................................................................................................(NOLANACEAE)

FLORES generalmente en cimas escorpioides; lóbulos de la corola contortos o imbricados; ovario 4-2-locular; plantas a menudo escábridas o híspidas........................ .........................................................................................................(BORAGINACEAE)

ESTILOS 2; fruto profundamente 2-lobado, los lobos nuciformes...........(CONVOLVULACEAE)

ESTILO o estilos terminales:

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola o más numerosos:

LÓBULOS de la corola contortos en la yema; ovario 1-3-locular:

CARPELOS completamente unidos:

OVARIO predominantemente 3-locular; cápsula loculicida......................... ......................................................................................(POLEMONIACEAE)

OVARIO con 1-2 ó 4 lóculos:

ESTILO a lo sumo 2-lobado; ovario 1-2-locular:

ESTILO simple, indiviso; embrión cíclico, espiralado o recto; endosperma delgado o nulo.................................(SOLANACEAE)

ESTILOS 2, o 1 estilo profundamente 2-lobado; embrión muy pequeño; endosperma abundante..............(HYDROPHYLLACEAE)

ESTILO 2-bífido (4 ramas estilares y 4 estigmas); ovario 4-locular......... ....................................................................................(EHRETIACEAE)

CARPELOS más o menos libres, sobre todo en la región ovárica, libres en el fruto:

POLEN no aglutinado en masas ceráceas; corona ausente...(APOCYNACEAE)

POLEN aglutinado en masas ceráceas; corona presente.(ASCLEPIADACEAE)

LÓBULOS de la corola no contortos en la yema:

SEGMENTOS de la corola imbricados:

FLORES agrupadas en conjuntos capituliformes densos y foliados; arbustos; hojas sésiles, imbricadas; ovario 2-locular. Suráfrica.............(BRUNIACEAE)

FLORES agrupadas de otra manera:

INFLORESCENCIAS en espigas densas; hierbas; hojas radicales, con pecíolos anchamente envainadores........................(PLANTAGINACEAE)

INFLORESCENCIAS a veces corimbosas o cimosas, rara vez en espígas:

OVARIO 3-10locular:

ESTAMBRES numerosos, en varias series; racimos o espigas axilares....................................................(SYMPLOCACEAE)

ESTAMBRES menos numerosos, no dispuestos como arriba:

ESTAMBRES 15 o más, a veces en haces 3-meros y alternipétalos; anteras basifijas o versátiles.................. .................................................................(THEACEAE)

ESTAMBRES tantos como segmentos de la corola o el doble:

ESTAMBRES en número doble al de lóbulos de la corola, no agrupados en tríos; estaminodios usualmente presentes; lóculos ováricos 1-blastos. .....................................................(SAPOTACEAE)

ESTAMBRES 10 ó 5:

ESTILO 2-bífido; árboles o arbustos............... .............................................(EHRETIACEAE)

ESTILO 2-fido o 2-lobado:

ANTERAS 2-loculares (2-técicas), o si 1-loculares (1-técicas) entonces los estambres connatos con igual número de estaminodios alternos.(DIAPENSIACEAE)

ANTERAS 1-loculares (1-técicas), dehiscentes por una fisura; estaminodios nulos......(EPACRIDACEAE)

OVARIO 1-2-locular, rara vez pseudo-4-locular:

ÁRBOLES, arbustos o hierbas trepadoras; fruto en pireno o nuez:

FRUTOS alados; estigmas 2, desiguales, uno de ellos alargado, columnar, persistente, el otro corto, capitado y estipitado..............................(CARDIOPTERIDACEAE)

FRUTOS no alados; estigmas iguales, claviformes o capitados:

74.

74.

10.

54.

54.

63.

63.

59.

59.

58.

73.

67.

ESTILO predominantemente 2-bífido................... ...................................................(EHRETIACEAE)

ESTILO 2-lobado o 2-fido.......(CHLOANTHACEAE)

HIERBAS:

ESTILO profundamente 2-lobado o 2 estilos; hojas todas alternas o radicales:

FRUTO indehiscente....................(EHRETIACEAE)

FRUTO capsular.................(HYDROPHYLLACEAE)

ESTILO indiviso o cortamente lobado:

HOJAS inferiores opuestas.......(GENTIANACEAE)

HOJAS todas alternas:

LÓCULOS ováricos anteroposteriores........... ................................(SCROPHULARIACEAE)

LÓCULOS ováricos oblicuamente orientados con relación al eje central....(SOLANACEAE)

SEGMENTOS de la corola valvares o plegados en la yema, y en el último caso el limbo puede estar algo retorcido pero no realmente imbricado:

RUDIMENTOS seminales numerosos en cada lóculo:

FLORES sin corona; polen granular:

ÁRBOLES; flores axilares; estambres al rededor de 30, a menudo geminados.............................................................(EBENACEAE)

HIERBAS principalmente; estambres en número definido (pocos):

OVARIO parcialmente ínfero.................(CAMPANULACEAE)

OVARIO súpero............................................(SOLANACEAE)

FLORES con corona; polen aglutinado en masas ceráceas..................... .............................................................................(ASCLEPIADACEAE)

RUDIMENTOS seminales 1-4 en cada lóculo:

RUDIMENTOS seminales erectos, basales:

ANTERAS libres; familias de amplia distribución:

RUDIMENTOS seminales y semillas no segregados en locelos separados en el ovario y fruto...(CONVOLVULACEAE)

RUDIMENTOS seminales y semillas segregados en locelos separados en el ovario y fruto......................(NOLANACEAE)

ANTERAS unidas en un tubo alrededor del estilo. Australia.......... .......................................................................(BRUNONIACEAE)

RUDIMENTOS seminales péndulos:

RUDIMENTOS seminales insertos en el ápice del ovario:

FRUTO drupáceo, árboles o arbustos...........(ICACINACEAE)

FRUTO abayado o capsular...........................(SOLANACEAE)

RUDIMENTOS seminales insertos en el ápice de la placenta basal ..............................................................................(OLACACEAE)

ESTAMBRES en número menor que los lóbulos de la corola; hojas predominantemente opuestas:

ANDROCEO con 2 o más estambres:

RUDIMENTOS seminales numerosos; corola ni seca ni escariosa:

OVARIO completamente 2-locular:

HIERBAS:

LÓBULOS de la corola induplicados o contortuplicados; lóculos ováricos orientados oblicuamente con relación al eje flores......... .............................................................................(SOLANACEAE)

LÓBULOS de la corola imbricados; lóculos ováricos anteroposteriores.....................................(SCROPHULARIACEAE)

ARBUSTOS erectos o trepadores; estambres 2; hojas simples o compuestas.......................................................................(OLEACEAE)

OVARIO 1-locular o imperfectamente 2-locular por intrusión de las placentas...........................................................................(GESNERIACEAE)

RUDIMENTOS seminales en número definido en cada lóculo:

COROLA escariosa, 4-lobada; lóculos ováricos 1-8-blastos; cápsula circuncísil; hierbas principalmente, con hojas radicales e inflorescencias en espigas..........................................................................(PLANTAGINACEAE)

COROLA no escariosa; demás caracteres no combinados como arriba:

LÓCULOS 1-2-blastos:

SEGMENTOS de la corola nunca en mayor número que los lóbulos del cáliz:

LÓBULOS de la corola completamente iguales; rudimentos seminales generalmente péndulos:

HÁBITO ericoide; arbúsculos con hojas muy pequeñas; anteras 1-loculares (1-técicas)...........(EPACRIDACEAE)

HÁBITO diferente; anteras 2-loculares (2-técicas)......... .................................................................(OLEACEAE)

LÓBULOS de la corola ligeramente desiguales o con limbo oblicuo:

RUDIMENTOS seminales erectos.........(VERBENACEAE)

RUDIMENTOS seminales péndulos.....(MYOPORACEAE)

SEGMENTOS de la corola más o menos el triple del número de lóbulos del cáliz.....................................................(SAPOTACEAE)

LÓCULOS oligoblastos; arbustos erectos o escandentes, a veces pinnatifoliadas; estambres 2; lóbulos de la corola imbricados............. .........................................................................................(OLEACEAE)

ANDROCEO con sólo 1 estambre:

ÁRBOLES; corola articulada arriba de la base; flores 2-sexuales, en panículas corimbosas..................................................................................(ANTONIACEAE)

HIERBAS acuales; hierbas espicato-capitadas; flores polígamas; ovario 1-locular y 1-blasto.................................................................................(PLANTAGINACEAE)

51.

52.

52.

53.

53.

51.

50.

49.

55.

55.

56.

56.

57.

58.

60.

60.

61.

61.

62.

62.

64.

65.

65.

66.

66.

67.

68.

68.

69.

69.

70.

70.

71.

71.

72.

72.

75.

75.

73.

76.

76.

77.

77.

78.

78.

79.

79.

64.

80.

80.

81.

81.

82.

82.

83.

83.

84.

84.

85.

85.

86.

86.

87.

87.

88.

88.

57.

89.

90.

90.

91.

91.

92.

92.

93.

93.

94.

94.

95.

96.

96.

97.

97.

98.

98.

99.

99.

95.

89.

100.

100.

bottom of page