top of page

GRUPO 31

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en su parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario más o menos ínfero; pétalos presentes, más o menos unidos en tubo, copa o casquete; hojas opuestas o verticiladas, nunca todas radicales.

ESTÍPULAS presentes, interpeciolares o intrapeciolares; anteras libres entre sí:

4.

1.

HOJAS simples, enteras; corola actinomorfa (muy rara vez ligeramente zigomorfa)....................(RUBIACEAE)

HOJAS simples o pinnadas, a menudo dentadas; corola actinomorfa o zigomorfa; estípulas muy pequeñas, rara vez grandes y foliáceas..............................................................................................(CAPRIFOLIACEAE)

ESTÍPULAS ausentes:

HOJAS con los nervios principales longitudinales paralelos; estambres a menudo el doble del número de lóbulos de la corola; filamentos generalmente articulados; conectivo apendiculado en la base......................... ...................................................................................................................................(MELASTOMATACEAE)

HOJAS y estambres sin el conjunto de esos caracteres:

ANTERAS libres entre sí; rudimentos seminales generalmente péndulos, a veces no manifiestos:

HOJAS punteado-glandulosas; estambres generalmente numerosos; árboles y arbustos, usualmente perennifolios...........................................................................................(MYRTACEAE)

HOJAS eglanduloso-punteadas; plantas en su mayoría herbáceas, rara vez arbustos; estambres en número definido:

ESTIGMA indusiado; ovario 1-2-locular; flores no capitadas; lóbulos de la corola valvares........... ......................................................................................................................(GOODENIACEAE)

ESTIGMA no indusiado, a menudo lobado:

HIERBAS o sufrútices:

FLORES actinomorfas (regulares); lóculos ováricos todos fértiles:

ANTERAS 2-loculares (2-técicas):

ESTAMBRES usualmente 5 (más de 2)................................(CAMPANULACEAE)

ESTAMBRES 2.....................................................................(CAPRIFOLIACEAE)

ANTERAS 1-loculares (1-técicas); estambres aparentemente el doble del número de lóbulos de la corola, como consecuencia del desdoblamiento de los filamentos.... .........................................................................................................(ADOXACEAE)

FLORES zigomorfas (irregulares); fruto indehiscente:

OVARIO con 1 lóculo perfecto, 1-blasto, y 2 lóculos estériles; lóbulos del cáliz a veces plumosos a la larga...........................................................(VALERIANACEAE)

OVARIO 1-locular, 1-blasto, sin lóbulos adicionales estériles; flores a enudo capitadas, con involucelo simple o doble subtendiendo el cáliz.......(DIPSACACEAE)

ÁRBOLES, arbustos o trepadoras leñosas, a veces parásitas sobre otras plantas leñosas; corola a veces saccata o espolonada en la base:

ESTAMBRES en número doble al de lóbulos de la corola; ovario 6-locular; árbol grande..................................................................................................(LYTHRACEAE)                                                                                                                                                (Axinandra)

ESTAMBRES tantos como lóbulos de la corola, rara vez menos:

ESTAMBRES alternos con los lóbulos de la corola; plantas a menudo (hemi)parásitas en las ramas de otras plantas leñosas................(LORANTHACEAE)

ESTÍPULAS presentes, interpeciolares o intrapeciolares; anteras libres entre sí:

ANTERAS generalmente connatas o conniventes por pares alrededor del estilo:

RUDIMENTOS seminales numerosos; flores usualmente no agrupadas en capítulos:

COROLA actinomorfa (regular); estambres tantos como lóbulos de la corola.(CAMPANULACEAE)

COROLA zigomorfa (irregular); estambres generalmente pocos (4 ó 2), es decir, menos que los lóbulos de la corola..........................................................................................(GESNERIACEAE)

RUDIMENTO seminal 1; flores casi siempre en capítulos, subtendido por brácteas involucradas:

RUDIMENTO seminal erecto; cáliz usualmente modificado en un pappus o vilano, constituido por setas o aristas lisas, barbeladas o plumosas..................................................(COMPOSITAE)                                                                                                                                                            (ASTERACEAE)

RUDIMENTO seminal péndulo; cáliz no modificado en un pappus o vilano........(CALYCERACEAE)

1.

2.

2.

3.

3.

4.

5.

5.

6.

6.

7.

8.

8.

9.

9.

10.

10.

11.

11.

7.

12.

12.

13.

13.

14.

14.

15.

15.

16.

16.

bottom of page