top of page

GRUPO 19

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario súpero, rara vez parcialmente hundido en el disco; pétalos presentes, libres; estambres unidos en 2 o más haces separados.

HOJAS alternas (o si también opuestas, entonces a menudo estipuladas) o todas radicales:

1.

1.

SÉPALOS imbricados:

ÁRBOLES o arbustos:

PÉTALOS y estambres hipóginos:

HOJAS ni muy pequeñas ni carnosas:

NOMOFILOS eglanduloso-punteados:

PÉTALOS contortos; anteras más o menos versátiles, a veces con una glándula apical........................................................................................(BONNETIACEAE)

PÉTALOS imbricados; anteras nunca glandulíferas............................(THEACEAE)

NOMOFILOS punteado-glandulosos, a menudo compuestos o 1-foliolados.................. .................................................................................................................(RUTACEAE)

HOJAS a menudo muy pequeñas y acumuladas o carnosas.........................(TAMARICACEAE)

PÉTALOS y estambres períginos:

HOJAS eglanduloso-punteadas..............................................................(FLACOURTIACEAE)

HOJAS punteado-glandulosas.........................................................................(MYRTACEAE)

HIERBAS o subarbustos muy pequeños:

ESTAMBRES hipóginos:

CARPELOS 5, completamente unidos...........................................................(GERANIACEAE)

CARPELOS 5, parcialmente unidos..............................................................(DILLENIACEAE)

ESTAMBRES más o menos períginos; hojas a menudo muy carnosas.........................(AIZOACEAE)

SÉPALOS valvares; pelos foliares, etc., a menudo estrellados:

ESTAMBRES monadelfos o connatos en haces, pero en el último caso algunos estériles......................... ................................................................................................................................(STERCULIACEAE)

ESTAMBRES en haces separados, todos fértiles..................................................................(TILIACEAE)

HOJAS opuestas, a menudo punteado-glandulosas o con líneas resinosas:

ESTAMBRES hipóginos:

ESTILOS libres desde la base o sublibres; flores 2-sexuales; arbustos o hierbas; cotiledónes bien desarrollados.............................................................................................................(HYPERICACEAE)

ESTILOS más o menos unidos o un estigma sésil o subsésil; flores predominantemente 1-sexuales; árboles o arbustos; hojas casi siempre con nervios laterales numerosos y muy juntos entre sí; cotiledónes usualmente diminutos u obsoletos...............................................................(CLUSIACEAE)

ESTAMBRES más o menos períginos; pétalos a veces numerosos; hojas a menudo muy gruesas y carnosas.... ................................................................................................................................................(AIZOACEAE)                                                                                                                                                                                 (FICOIDACEAE)

2.

3.

4.

4.

5.

5.

6.

6.

7.

7.

8.

8.

3.

9.

9.

10.

10.

2.

11.

11.

12.

12.

13.

13.

bottom of page