
PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
GRUPO 8
SYNCARPAE. PARIETALES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en la pared o paredes externas del ovario; ovario súpero; pétalos ausentes.
HOJAS modificadas en ascidios; flores dioicas; estambres unidos en una columna; ovario 3-4-locular, cada lóculo pleistoblasto; semillas alargado-fusiformes; embrión recto.......................................................(NEPENTHACEAE)
19.
1.
HOJAS no modificadas en ascidios:
1.
PLANTAS herbáceas acuáticas, sumergidas, musciformes o algoides; flores dioicas; lóculos ováricos pleistoblastos; semillas microscópicas, comprimidas, sin endosperma.....................(HYDROSTACHYACEAE)
PLANTAS no sumergidas, de porte variable, ni asociadas al conjunto de los demás caracteres:
ESTAMBRES 6, 4 largos y 2 cortos (4-dínamos); frutos a menudo con un pseudo-tabique membranoso entre las placentas; endosperma nulo; cotiledónes acumbentes o incumbentes; sépalos usualmente 4. .....................................................................................................................................(CRUCIFERAE) (BRASSICACEAE)
ESTAMBRES rara vez 6, pero no tetradínamos:
ESTAMBRES 1:
TALLOS no articulados; hojas bien desarrolladas; flores bisexuales, en espigas; anteras erectas en la yema...............................................................................(LACISTEMATACEAE)
TALLOS articulados; hojas reducidas a escamas; flores 1-sexuales, las masculinas en espigas; anteras inflejas en la yema........................................................(CASUARINACEAE)
ESTAMBRES 2 o más:
OVARIO 1-carpelar:
ESTAMBRES numerosos:
FLORES zigomorfas (irregulares); fruto generalmente una legumbre................... ................................................................................................(PAPILIONACEAE)
FLORES actonomorfas (regulares); gaya................................(FLACOURTIACEAE)
ESTAMBRES en número definido:
ESTAMBRES 10 o menos sólo por aborto:
HOJAS usualmente compuestas; flores zigomorfas (irregulares)................... .....................................................................................(CEASALPINIACEAE)
HOJAS generalmente simples; flores actinomorfas (regulares):
ESTÍPULAS presentes:
ANTERAS erectas en la yema.....................................(ULMACEAE)
ANTERAS inflejas en la yema....................................(MORACEAE)
ESTÍPULAS ausentes:
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
7.
8.
8.
7.
9.
10.
10.
11.
11.
12.
12.
CÁLIZ masculino nulo; cáliz femenino diminuto, representado por escamas pequeñas, desiguales, connatas; rudimento seminal 1.... ..........................................................................(LEITNERIACEAE)
CÁLIZ masculino representado por una escama 1-lateral; cáliz femenino nulo, pero las flores femeninas rodeadas por varias series de bráteas imbricadas; rudimentos seminales 2, colaterales..................................................(BALANOPSIDACEAE)
ESTAMBRES 6 ó 4:
ESTAMBRES 6; árboles con corteza amarga....................(SIMAROUBACEAE)
ESTAMBRES 4, opuestos a los segmentos valvares del cáliz, éste a menudo petaloide, semejando una corola; plantas en su mayoría del hemisferio Austral..................................................................................(PROTEACEAE)
OVARIO con más de un carpelo, al menos con 2 o más placentas o más de un rudimento seminal:
OVARIO y fruto estipitados:
FLORES no dispuestas en amentos:
FRUTO indehiscente; estambres más de 4; sépalos rara vez valvares, no coloreados o tan solo muy ligeramente así; flores no agrupadas en capítulos..........................................................................(CAPPARACEAE) (CAPPARIDACEAE)
FRUTO dehiscente:
ESTAMBRES numerosos; arilo presente..................(PAPAVERACEAE)
ESTAMBRES 4; sépalos valvares, a menudo coloreados; flores a menudo en capítulos...................................................(PROTEACEAE)
FLORES en amentos, dioicas, que a menudo aparecen antes de las hojas; estambres 2 o más; semillas con pelos numerosos, finos................(SALICACEAE)
OVARIO sésil:
13.
13.
9.
14.
14.
6.
15.
15.
16.
16.
17.
17.
18.
18.
FLORES con corola manifiesta; sépalos y estambres más o menos períginos.... .............................................................................................(PASSIFLORACEAE)
FLORES sin corola, pero a veces con disco hipógino:
ESTAMBRES hipóginos o flores 1-sexuales:
FILAMENTOS connatos en una columna; anteras hasta 20, adnatas a la cara externa del tubo; hojas pelucido-punteadas....(CANELLACEAE) (Canella)
FILAMENTOS libres o ligeramente connatos sólo en la base:
HOJAS alternas o fasciculadas, o muy reducidas:
ENDOSPERMA presente:
ÁRBOLES o arbustos; estípulas pequeñas, deciduas o ausentes..................................(FLACOURTIACEAE)
HIERBAS; hojas grandes, penni- o palminervadas; est ípulas ausentes; flores paniculadas; embrión pequeño; arilo presente a veces.....(PAPAVERACEAE)
ENDOSPERMA ausente:
ARBUSTOS sin estípulas.............(PASSIFLORACEAE)
ARBUSTOS espinosos, con estípulas glanduliformes, muy ramificados; ramas afilas, delgadas, verguliformes; baya...........................(RESEDACEAE)
HOJAS opuestas; arbustos principalmente; estípulas casi siempre presentes:
SÉPALOS contortos; estambres no petaloides; arbustos o hierbas, a menudo con indumento estrellado..(CISTACEAE)
SÉPALOS imbricados; estambres petaloides; arbustos grandes, trepadores......................(AUSTROBAILEYACEAE)
ESTAMBRES manifiestamente períginos:
ANTERAS inflejas en la yema; estaminodios rara vez presentes; filamentos libres..........................................................(LYTHRACEAE)
ANTERAS no inflejas en la yema:
ESTAMINODIOS presentes, a menudo alternando con los estambres fértiles; filamentos libres o connatos; indumento a veces estrellado............................................(FLACOURTIACEAE)
ESTAMINODIOS ausentes; estambres 4, opuestos a los sépalos valvares (a menudo petaloides)............................(PROTEACEAE)
19.
20.
21.
21.
22.
23.
23.
24.
24.
25.
25.
22.
26.
26.
20.
27.
27.
28.
28.