
PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
GRUPO 15
SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario súpero, rara vez hundido parcialmente en el disco; pétalos presentes, libres entre sí; estambres más o menos libres entre sí y no unidos en haces separados, a veces unidos en un solo haz (monadelfos); flores actinomorfas (regulares); estambres perfectos tantos como pétalos y alternos con ellos, o hasta el doble, rara vez menos; hojas simples, opuestas o verticiladas, rara vez fasciculadas, nunca todas radicales o completamente reducidas.
OVARIO estipitado, el ginóforo muy manifiesto:
1.
HOJAS eglanduloso-punteadas:
RUDIMENTOS seminales insertos en placentas intrusivas, en apariencia axiles...........(CAPPARACEAE) (CAPPARIDACEAE)
RUDIMENTOS seminales insertos en el eje central o hacia la base del ovulo.........(CARYOPHYLLACEAE)
HOJAS puntedao-glandulosas....................................................................................................(RUTACEAE)
OVARIO sésil, rara vez muy cortamente estipitado:
ÁRBOLES, arbustos, arbústulos o trepadoras leñosas:
HOJAS con estípulas, éstas últimas a veces rudimentarias o constituidas por pelos, rara vez representadas por un reborde angosto:
ESTÍPULAS intrapeciolares, a menudo conniventes en una o adnatas al pecíolo:
SÉPALOS eglandulares por fuera, no acrescentes en el fruto; pelos, cuando presentes, no modiifijos............................................................................................(ERYTHROXYLACEAE)
SÉPALOS usualmente con un par de glándulas conspicuas por fuera, a veces acrescentes en el fruto; pelos modiifijos; hojas a menudo 2-glandulares hacia la base del limbo o en el pecíolo.....................................................................................................(MALPIGHIACEAE)
ESTÍPULAS no intrapeciolares, a veces rudimentarias:
DISCO ausente o inconspicuo, o representado por glándulas separadas; cáliz a menudo glandular:
ESTAMBRES libres o cortamente unidos sólo en la base:
CÁLIZ generalmente con un par de glándulas cerca de la base; árboles. arbustos o trepadoras; pétalos casi siempre unguiculados; filamentos sin escamas basales.... ................................................................................................(MALPIGHIACEAE)
CÁLIZ eglandular:
TECAS colaterales:
FLORES 2-sexuales:
FILAMENTOS estaminales a menudo con una escama basal; estambres hipóginos.....................................(ZYGOPHYLLACEAE)
FILAMENTOS estaminales sin escamas en la base:
ESTAMBRES períginos...............................(CUNONIACEAE)
ESTAMBRES hipóginos................................(VIVIANIACEAE)
FLORES 1-sexuales; indumento estrellado............(HAMAMELIDACEAE)
TECAS dorsalmente connatas; árboles o arbustos; filamentos sin escamas; pétalos 4; estambres 4....................................................(SALVADORACEAE)
ESTAMBRES unidos en un tubo largo; sépalos eglandulares; ovario 5-locular, cada lóculo 2-blasto; cáliz valvar...........................................................(RHIZOPHORACEAE)
DISCO presente, conspicuo; cáliz eglandular:
FLORES 2-sexuales:
ESTAMBRES insertos sobre el disco o abajo del borde de él; filamentos subulados:
ESTAMBRES 3-5................................................................(CELASTRACEAE)
ESTAMBRES 8-10:
SÉPALOS imbricados; filamentos insertos en la cara interna del disco; semilla péndula de un largo funículo; arilo fibroso................................ ........................................................................(CTENOLOPHONACEAE)
SÉPALOS valvares, rara vez imbricados; filamentos insertos sobre el borde del disco o en su cara externa:
ESTILO generalmente simple; estambres a menudo en pares opositipétalos; ovario predominantemente ínfero........................ .....................................................................(RHIZOPHORACEAE)
ESTILOS libres; estambres no geminados; ovario súpero................ ...........................................................................(CUNONIACEAE)
ESTAMBRES insertos en la superficie del disco; filamentos complanados o conniventes, a menudo adnatos al ovario; pétalos imbricados o valvares............ ............................................................................................(HIPPOCRATEACEAE)
FLORES 1-sexuales; rudimentos seminales péndulos del ápice de cada lóculo:
SEMILLAS a menudo carunculadas; flores a veces, pero raramente, en capítulos... ...............................................................................................(EUPHORBIACEAE)
SEMILLAS ecarunculadas; flores dispuestas en capítulos densos; pelos estrellados...........................................................................(HAMAMELIDACEAE)
HOJAS sin estípulas o éstas últimas representadas por glándulas:
ESTAMBRES unidos en un tubo:
ANDROCEO con más de 4 estambres; flores 2-sexuales (hermafroditas)...........(MELIACEAE)
ANDROCEO 4-estaminado; flores 1-sexuales..................................................(CLUSIACEAE)
ESTAMBRES libres o muy cortamente unidos hacia la base:
ANTERAS dehiscentes por poros:
POROS anterales varios, esparcidos, diminutos.....................................(ICACINACEAE)
POROS anterales 1 ó 2, apicales; estambres tantos como pétalos o el doble:
HOJAS con 3-9 nervios principales longitudinalmente paralelos; anteras a menudo apendiculadas en la base......................................(MELASTOMATACEAE)
HOJAS con nervio marginal simple; anteras no apendiculadas en la base; arbústulos delgados, ericoides, a veces con tallos alados y follaje reducido........ ..............................................................................................(TREMANDRACEAE)
ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales:
RUDIMENTOS seminales numerosos en cada lóculo:
FLORES 2-sexuales (hermafroditas):
PÉTALOS y estambres hipóginos:
ESTAMBRES 10; embrión grande; endosperma muy escaso................... ...............................................................................(LEDOCARPACEAE)
ESTAMBRES 5; embrión pequeño; endosperma abundante.................... ..............................................................................(PITTOSPORACEAE)
PÉTALOS y estambres períginos:
CÁLIZ a menudo con dientes interlobulares; pétalos con frecuencia arrugados en la yema.....................................................(LYTHRACEAE)
CÁLIZ sin dientes interlobares adicionales; pétalos no arrugados en la yema....................................................................(PHILADELPHACEAE)
FLORES 1-sexuales; pétalos y estambres hipóginos; estambres casi siempre numerosos......................................................................................(CLUSIACEAE)
RUDIMENTOS seminales pocos a sólo 1 en cada lóculo:
SÉPALOS 2-glandulares por fuera; pelos foliares (cuando presentes) a menudo mediifijos:
FRUTOS usualmente alados (samaroides) o revestidos de pelos setosos largos; estilos a menudo 2................................................(MALPIGHIACEAE)
FRUTOS drupáceos, no alados; estilo 1...........................(SIMAROUBACEAE)
SÉPALOS eglabdulares por fuera; pelos (cuando presentes) no mediifijos:
RUDIMENTOS seminales péndulos del ápice del lóculo o axiles:
SÉPALOS imbricados o abiertos en la yema:
SÉPALOS libres o formando un tubo muy corto:
ESTAMBRES hipóginos:
PÉTALOS imbricados..................................(LINACEAE)
PÉTALOS valvares.................................(ICACINACEAE) y algunas (OLEACEAE)
ESTAMBRES períginos:
OVARIO 5-locular, cada lóculo 1-blasto....................... ......................................................(ESCALLONIACEAE)
OVARIO 4-locular, cada lóculo 1-blasto....................... ...........................................................(CUNONIACEAE)
SÉPALOS connatos en un tubo largo o bastante largo.................... .....................................................................(THYMALAEAECEAE)
SÉPALOS valvares:
ESTAMBRES hipóginos; endosperma presente:
PÉTALOS contortos; embrión muy curbo o circinado............... .....................................................................(VIVIANIACEAE)
PÉTALOS induplicado-valvares; embrión recto, pequeño a diminuto.................................................(TREMANDRACEAE)
ESTAMBRES períginos; frutos generalmente alados; endosperma nulo..................................................................(COMBRETACEAE)
RUDIMENTOS seminales erectos o ascendentes desde la base o cerca de la base del lóculo:
CÁLIZ imbricado:
FILAMENTOS subulados o filiformes, pero no complanados:
HOJAS predominantemente palmatilobadas, o si de otro tipo, entonces disco ausente; ovario y fruto comprimidos perpendicularmente a la dirección del tabique.................... .......................................................................(ACERACEAE)
HOJAS pinnatilobadas; disco presente:
FLORES 2-sexuales............................(CELASTRACEAE)
FLORES dioicas o polígamas...................(CLUSIACEAE)
FILAMENTOS complanados..........................(HIPPOCRATEACEAE) y también (Turpinia)
CÁLIZ valvar; estambres 3-5; estilo corto o los estigmas sésiles:
FRUTOS unidos, formando una masa ovoide y carnosa................. ..............................................................................(BATIDACEAE)
FRUTOS no unidos:
HOJAS eglanduloso-punteadas:
SÉPALOS libres o casi libres............(ANACARDIACEAE) (Bouea)
SÉPALOS unidos en un tubo:
TUBO del cáliz largo; pétalos posteriores 2, a menudo más largo que los restantes................... ......................................................(LYTHRACEAE)
TUBO del cáliz corto; pétalos iguales................. .......................................................(PODOACEAE)
HOJAS punteado-glandulosas............................(RUTACEAE)
HIERBAS o sufrúticas:
OVARIO incompletamente septado; placentación central libre o basal:
SÉPALOS o lóbulos del cáliz tantos como pétalos:
CÁLIZ sin lóbulos accesorios, 3-5-mero; pétalos 3-5, a menudo unguiculados, hipóginos; hojas conectadas en la base por una línea transversal o estipuladas.....(CARYOPHYLLACEAE)
CÁLIZ a menudo con lobos accesorios alternisépalos; estambres más o menos períginos; anteras inflejas en la yema; pétalos a menudo arrugados en la yema; algunas especies acuáticas.......................................................................................................(LYTHRACEAE)
SÉPALOS en menor n úmero que los pétalos, usualmente 2; pétalos 4, 5 o más; estambres opositipétalos.................................................................................................(PORTULACACEAE)
OVARIO completamente septado o casi así, los lóculos bien delimitados:
HOJAS con estípulas, éstas últimas no glanduliformes:
ESTÍPULAS geminadas:
RAMAS usualmente no articuladas en los nudos:
RUDIMENTOS seminales numerosos, axiles; hojas a veces verticiladas............... ......................................................................................................(ELATINACEAE)
RUDIMENTOS seminales pocos, generalmente sólo 2, póndulos; sépalos a menudo desiguales; pétalos usualmente con glándulas alternas; hojas a veces desiguales (anisofilas)...................................................................................(GERANIACEAE)
RAMAS articuladas; rudimentos seminales pocos, péndulos o ascendentes; sépalos iguales...........................................................................................(ZYGOPHYLLACEAE)
ESTÍPULAS aisladas, a veces diminutas:
ESTAMBRES claramente períginos; cápsula circuncísil..............................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
ESTAMBRES hipóginos o sólo ligeramente períginos:
RUDIMENTOS seminales péndulos; cápsula no circuncísil o drupa......(LINACEAE)
RUDIMENTOS seminales basales o axiles y extendidos; cápsula valvar, no circuncísil...............................................................................(MOLLUGINACEAE)
HOJAS sin estípulas o éstas rara vez representadas por glándulas o por una línea transversal:
HOJAS con 3 o más nervios pricipales, longitudinales, paralelos; anteras usualmente apendiculadas y dehiscentes por un poro terminal.............................(MELASTOMATACEAE)
HOJAS con otro tipo de nerviación; anteras dehiscentes por fisuras longitudinales:
ESTAMBRES hipóginos:
PÉTALOS no contortos, muy pequeños; embrión curvo; cápsula loculicida o circuncísil...............................................................................(MOLLUGINACEAE)
PÉTALOS contortos:
EMBRIÓN muy curvo o circinado; cápsula loculicida..............(VIVIANIACEAE)
ESTAMBRES períginos:
ANTERAS erectas en la yema............................................................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
ANTERAS inflajas en la yema:
OVARIO súpero; hierbas terrestres o semiacuáticas; cotiledónes iguales....... ..............................................................................................(LYTHRACEAE)
OVARIO semiínfero; hierbas acuáticas, flotantes, con 2 clases de hojas, las inferiores muy divididas; fruto espinoso...................................(TRAPACEAE)
1.
2.
2.
3.
3.
EMBRIÓN recto; cápsula septicida..............................................(LINACEAE)
4.
5.
6.
7.
7.
6.
8.
9.
10.
10.
11.
12.
13.
13.
14.
14.
12.
11.
9.
8.
15.
16.
17.
17.
18.
18.
19.
19.
16.
15.
20.
20.
5.
21.
21.
22.
22.
23.
23.
24.
24.
25.
25.
26.
27.
28.
29.
29.
28.
30.
30.
27.
26.
31.
31.
32.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
37.
36.
38.
38.
35.
34.
39.
39.
40.
40.
33.
41.
42.
43.
43.
44.
44.
42.
41.
45.
45.
46.
47.
47.
48.
48.
46.
4.
49.
50.
50.
49.
51.
51.
52.
53.
54.
55.
55.
54.
53.
56.
56.
57.
57.
52.
58.
58.
59.
59.
60.
60.
61.
61.
62.
62.
63.
63.