
PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
GRUPO 29
SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje cental o hacia la base o ápice del ovario; ovario más o menos ínfero; pétalos presentes, libres entre sí; hojas opuestas o verticiladas, rara vez reducidas a escamas.
HOJAS simples (a veces muy profundamente divididas):
1.
1.
ESTÍPULAS presentes:
ESTAMBRES tantos como pétalos, opuestos a ellos........................................................(RHAMNACEAE)
ESTAMBRES alternipétalos o más numerosos:
ANTERAS a menudo dehiscentes por valvas; ovario con 2 carpelos más o menos libres en el ápice; flores casi siempre capitadas; rudimentos seminales péndulos; árboles o arbustos......................... .....................................................................................................................(HAMAMELIDACEAE)
ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales:
PLANTAS exclusivamente leñosas:
OVARIO casi siempre 2-carpelar y 2-locular; etilos 2, simples; flores rara vez capitadas. ............................................................................................................(CUNONIACEAE)
OVARIO con 2 a 6 carpelos, 2-6-locular o 1-locular por supresión de los tabiques; flores rara vez congestas:
RUDIMENTOS seminales péndulos; estípulas interpeciolares:
FLORES no dispuestas en umbelas; disco perígino; árboles o arbustos, a veces marítimos.............................................................(RHIZOPHORACEAE)
FLORES en umbelas; disco epígino..........................................(ARALIACEAE)
RUDIMENTOS seminales horizontales, axiles, numerosos; estípulas intrapeciolares; árbol....................................................(DIALYPETALANTHACEAE)
PLANTAS leñosas o herbáceas; flores rara vez capitadas; ovario variable, con 1 o más carpelos libres o más o menos connatos; rudimentos seminales ascendentes o insertos en el eje central..........................................................................................................(ROSACEAE)
ESTÍPULAS ausentes:
ÁRBOLES, arbustos o trepadoras, a veces parasíticos, rara vez postrados:
ESTAMBRES numerosos:
LÓCULOS ováricos no superpuestos:
ESTILO simple; estigma generalmente pequeño, capitado o muy rara vez 3-4-lobado:
HOJAS punteado-glandulosas, a menudo ericoides; filamentos libres o connatos en haces a veces opositipétalos........................................................(MYRTACEAE)
HOJAS eglanduloso-punteadas, con nervios longitudinales prominentes, paralelos; filamentos articulados o geniculados con el conectivo, éste a menudo apendiculado en la base; anteras dehiscentes por un poro terminal...................... ..........................................................................................(MELASTOMATACEAE)
ESTILO simple, 5-10-lobado, o 2-5 estilos más o menos libres; ovario 2-10-locular.......... .....................................................................................................(PHILADELPHACEAE)
LÓCULOS ováricos superpuestos:
HOJAS eglanduloso-punteadas; estilo simple..........................................(PUNICACEAE)
HOJAS punteado-glandulosas..................................................................(MYRTACEAE)
ESTAMBRES tantos como pétalos o el doble:
ESTAMBRES tantos como pétalos, opuestos a ellos:
ARBUSTOS parásitos o hemiparásitos, o árboles; cáliz usualmente muy reducido........... .........................................................................................................(LORANTHACEAE)
ARBUSTOS o árboles, autótrofos; cáliz bien diferenciado; hojas punteado-glandulosas.. ................................................................................................................(MYRTACEAE)
ESTAMBRES tantos como pétalos o segmentos periánticos, alternos con ellos, o más numerosos:
ANTERAS dehiscentes por poros terminales:
FILAMENTOS a menudo articulados; hojas generalmente con nervios longitudinales paralelos, prominentes................................(MELASTOMATACEAE)
FILAMENTOS no articulados; hojas desprovistas de nervios longitudinales paralelos, a menudo ericoides y punteado-glandulosas....................(MYRTACEAE)
ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales; cáliz casi siempre valvar:
RUDIMENTO seminal solitario en cada lóculo; fruto casi siempre drupáceo; endosperma abundante; pétalos sin escamas alternas:
ESTÍPULAS presentes; flores usualmente en umbelas, rara vez racemosas o capitadas................................................................................(ARALIACEAE)
ESTÍPULAS ausentes:
HOJAS predominantemente enteras; disco en forma de cojinete, central en las flores masculinas, epígino en las femeninas...........(CORNACEAE)
HOJAS generalmente con dientes glandulíferos en el ápice; disco lobado, los lobos alternando con los estambres.......(ESCALLONIACEAE)
RUDIMENTOS seminales 2 o más en cada lóculo:
ESTAMBRES erectos en la yema:
HOJAS punteado-glandulosas..........................................(MYRTACEAE)
HOJAS eglanduloso-punteadas:
ESTAMBRES 8 o más; cápsula loculicida, rara vez baya:
FILAMENTOS a menudo dentados cerca del ápice; flores en racimos, cimas, capítulos o panículas; indumento generalmente estrellado.......................(PHILADELPHACEAE)
FILAMENTOS no dentados; flores cimosas o corimbosas; indumento ausente o constituido por pelos simples................ ...............................................................(HYDRANGEACEAE)
ESTAMBRES 5 ó 4; drupa o baya:
HOJAS distintas, ni pequeñas ni ericoides; estilo 1; flores en cimas cortas.....................................................(OLINIACEAE)
HOJAS generalmente acumuladas y ericoides; estilos 2 ó 3, parcialmente connatos; flores en espigas o capítulos densos.. ......................................................................(BRUNIACEAE)
ESTAMBRES inflejos en la yema; frutos a menudo alados...(COMBRETACEAE)
HIERBAS o sufrútices, en el último caso con hojas suculentas:
ANTERAS dehiscentes por porors terminales; hojas casi siempre con nervios longitudinales paralelos, prominentes; conectivo usualmente apendiculado en la base y articulado con el filamento....................................................................................................(MELASTOMATACEAE)
ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales:
FLORES umbeladas o capitadas:
FLORES en umbelas o capítulos; ovario 2-locular; cremocarpo que se descompone al madurar en 2 mericarpos que penden de sendas ramitas en que se divide el carpóforo.. ...........................................................................................................(UMBELLIFERAE) (APIACEAE)
FLORES en capítulos subtendidos por brácteas; ovario 2-3-locular; drupa o baya........... ...............................................................................................................(CORNACEAE)
FLORES ni umbeladas ni capitadas; carpelos no individualizados en el fruto:
PLACENTAS péndulas del ápice del ovario 1-locular:
PLACENTAS 2, pleistoblastas..........................................................(VAHLIACEAE)
PLACENTA 1, 1-4-blasta........................................................(HALORAGIDACEAE)
PLACENTAS no péndulas:
PLACENTAS axiles; rudimentos seminales numerosos o pocos y, en este caso, péndulos del ápice del ovario usualmente 1-2-4-locular; lóbulos del cáliz valvares:
COTILEDONES iguales; plantas rara vez acuáticas; fruto no espinoso; pétalos a veces 2; estambres a veces 2...............................................(ONAGRACEAE)
COTILEDONES muy desiguales; hierbas flotantes; hojas dimorfas; frutos espinosos; pétalos 4; estambres 4.............................................(TRAPACEAE)
PLACENTAS insertas en la base del ovario o de los lóculos; pétalos numerosos; lóbulos del cáliz imbricados..............................................................(AIZOACEAE) (FICOIDACEAE)
HOJAS compuestas, muy divididas, o 1-folioladas; flores casi siempre umbeladas o capitadas, rara vez racemosas, cáliz pequeño, entero o dentado; pétalos usualmente 5, valvares o ligeramente imbricados; disco en el ápice del ovario, a menudo confluente con el estilo o estilos; rudimento seminal 1 en cada lóculo, péndulo; endosperma abundante; embrión pequeño:
ÁRBOLES, arbustos o trepadoras; pétalos usualmente valvares; ovario con 1 o más lóculos; usualmente baya o drupa....................................................................................................................................(ARALIACEAE)
HIERBAS; tallos fistulosos entre los nudos; pétalos imbricados, rara vez valvares; ovario 2-locular; estilos 2; cremocarpo, que al madurar se descompone en dos mericarpos indehiscentes, péndulos del ápice de sendas ramitas en que se divide el carpóforo...................................................................................(UMBELLIFERAE) (APIACEAE)
13.
13.
23.
23.
22.
19.
25.
25.
24.
24.
32.
32.
33.
33.
30.
30.
31.
31.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.
2.
9.
10.
11.
11.
12.
12.
14.
14.
10.
15.
15.
16.
16.
17.
17.
18.
18.
19.
20.
20.
21.
21.
26.
26.
22.
9.
27.
27.
28.
28.
29.
29.
34.
34.