top of page

GRUPO 1

APOCARPAE. Gineceo compuesto de 2 o más carpelos separados o casi completamente separados, con estilos y estigmas separados; pétalos presentes, libres entre sí; hojas alternas o todas radicales.

HOJAS estipuladas, a veces las estípulas diminutas o adnatas al pecíolo, o envolviendo las yemas jóvenes, rara vez glandulares:

1.

CARPELOS numerosos (rara vez pocos y en este caso estipitados), dispuestos en espiral sobre el receptáculo o eje floral algo alargado; sépalos a menudo 3 o indiferenciables de los 6 o más pétalos; flores solitarias, generalmente grandes y conspicuas; endosperma abundante y embrión diminuto; árboles o arbustos............ ...........................................................................................................................................(MAGNOLIACEAE)

2.

CARPELOS pocos o numerosos, sobre un receptáculo o eje floral pequeño, globoso o cóncavo; sépalos o lóbulos del cáliz a menudo 5, por regla general completamente diferentes de los pétalos:

2.

ESTAMBRES libres entre sí, casi libres o cortamente connatos, formando haces separados; cáliz imbricado o valvar:

3.

ESTAMBRES más o menos unidos en una columna; cáliz valvar; pelos foliares a menudo estrellados o lepidotos.....................................................................................................................(STERCULIACEAE)

CARPELOS completamente hundidos en el disco considerablemente ensanchado o dilatado, el cual los cubre en el fruto; estambres 5...........................................................................(CAPUSIACEAE)

CARPELOS no hundidos en el disco del modo indicado arriba:

3.

4.

4.

HIERBAS más o menos escapíferas, con hojas generalmente radicales, a veces compuestas; arilo nulo; endosperma generalmente copioso; sépalos casi siempre imbricados:

PÉTALOS y estambres hipóginos; estípulas glanduliformes....................(RESEDACEAE)

PÉTALOS y estambres períginos; estípulas ausentes.........................(SAXIFRAGACEAE)

HIERBAS hasta árboles:

5.

5.

6.

6.

ARILO presente, a menudo laciniado; árboles, arbustos o trepadoras, muy rara vez hierbas, con hojas prominentemente pinnatinervias y a menudo escábridas; estípulas adnatas al pecíolo; sépalos imbricados, a menudo indurados en el fruto, más o menos libres...................................................................................................(DILLENIACEAE)

ARILO ausente:

HÁBITO variable; frutos dehiscentes (foliculares) o indehiscentes, a menudo los aquenios dispuestos sobre o dentro del receptáculo o torus grande y carnoso; endosperma nulo o muy escaso; sépalos generalmente imbricados y parcialmente connatos...........................................................................................(ROSACEAE)

ÁRBOLES con hojas grandes y pelos estrellados; endosperma copioso; cáliz valvar.................................................................................................(TILIACEAE)

7.

7.

8.

8.

HOJAS sin estípulas:

1.

CARPELOS completamente hundidos en el tejido del torus grande y ensanchado:

9.

HIERBAS acuáticas, con hojas flotantes generalmente peltadas y rizomas sumergidos; endosperma no ruminado....................................................................................................................(NYMPHAEACEAE)

10.

ÁRBOLES o arbustos; endosperma ruminado; sépalos y pétalos indiferenciados entre sí, formando un caliptra decidua en el borde del torus expanso y cóncavo............................................(EUPOMATIACEAE)

10.

CARPELOS no hundidos en el torus y muy ligeramente así (a veces parcialmente rodeados por el disco):

9.

ESTAMBRES tantos como pétalos y opuestos a ellos; carpelos usualmente 3, rara vez numerosos:

HOJAS compuestas; pétalos más pequeños que los sépalos, a veces diminutos; fruto usualmente abayado; endosperma nunca ruminado:

11.

12.

CARPELOS numerosos, dispuestos en espiral; hojas 3-folioladas; flores 1-sexuales............. ........................................................................................................(SARGENTODOXACEAE)

CARPELOS pocos (hasta 9), en verticilos; hojas digitocompuestas, rara vez pinnadas o 3-folioladas..............................................................................................(LARDIZABALACEAE)

13.

13.

HOJAS simples, rara vez 3-folioladas o palmatilobadas; fruto drupáceo; endosperma a veces ruminado; semillas a menudo hipocrepiformes...............................................(MENISPERMACEAE)

ESTAMBRES tantos como pétalos y alternos con ellos o monadelfos, o más numerosos (rara vez en menor número):

12.

11.

ESTAMBRES numerosos, más de 12 o, al menos, más del doble del número de pétalos:

SÉPALOS y pétalos connatos en una caliptra:

ESTILOS connatos en una masa; endosperma ruminado; carpelos hundidos en el torus... ........................................................................................................(EUPOMATIACEAE)

ESTILOS libres entre sí:

14.

15.

16.

16.

ARILO nulo; endosperma liso; carpelos sésiles, no hundidos en el torus:

INDUMENTO (pelos) no lepidoto, a menudo ausente; hojas frecuentemente punteado-glandulosas; carpelos también libres en el fruto.......................... ...........................................................................................(WINTERACEAE)

INDUMENTO lepidoto; carpelos conorescentes en el fruto; estambres con el conectivo prolongado por encima del ápice de las tecas............................. ..................................................................................(HIMANTANDRACEAE)

ARILO multífido; carpelos insertos en un estípite común, corto; hojas no punteado-glandulosas ni lepidotas...................................(CROSSOSOMATACEAE)

SÉPALOS y pétalos no connatos en una caliptra; estilos libres, rara vez ligeramente conniventes en la base:

17.

17.

18.

18.

15.

SÉPALOS y pétalos dispuestos en 3 distintas series (3+3+3), rara vez en 2 series:

ATERAS usualmente coronadas por una prolongación conectiva ancha y truncada; flores generalmente 2-sexuales (hermafroditas); endosperma copioso, ruminado; embrión diminuto; árboles, arbustos o trepadoras leñosas; hojas alternas, enteras.........................................................................................(ANNONACEAE)

ATERAS con connectivo angosto y no prolongado; flores dioicas......................... .............................................................................................(MENISPERMACEAE)

19.

20.

20.

SÉPALOS y pétalos en 2 series distintas, rara vez los sépalos confundiendose gradualmente con los pétalos, usualmente 4-5-meros, en ocasiones los pétalos numerosos; endosperma nunca ruminado:

19.

HIERBAS, a veces sufrútices:

21.

ÁRBOLES, arbustos o trepadoras leñosas:

21.

CARPELOS dispuestos en un verticilo, elevados sobre el torus estipitado; pétalos divididos 3 o más veces...............................................(RESEDACEAE)

CARPELOS usualmente espiralados, no elevados sobre el torus; pétalos enteros, 2-fidos o reducidos y tubulares:

CARPELOS libres desde el principio:

SÉPALOS y pétalos usualmente 5 en cada verticilo o los pétalos más numerosos; flores actinomorfas (regulares) o zigomorfas (irregulares); plantas rara vez acuáticas; fruto en aquenio, folículo o, raravez, baya:

DISCO presente alrededor de los carpelos, carnoso, casi cubriendolos a veces; estambres centrífugos, numerosos; arilo presente; carpelos muy divergentes en el fruto; flores grandes y vistosas......................................(PAEONIACEAE)

DISCO ausente; estambres centrípetos; arilo nulo:

CARPELOS con más de 1 rudimento seminal; fruto folicular o bacciforme; flores a veces zigomorfas (irregulares).................................(HELLEBORACEAE)

22.

22.

23.

24.

25.

25.

26.

CARPELOS con sólo 1 rudimento seminal; fruto formado por un conjunto o manojo de aquenios secos, muy rara vez bacciforme; flores nunca zigomorfas (irregulares)................................(RANUNCULACEAE)

SÉPALOS y pétalos 3 en cada verticilo; flores actinomorfas (regulares); hierbas acuáticas, con hojas flotantes, peltadas; rudimentos seminales parietales, esparcidos dentro del carpelo..............................................................(CABOMBACEAE)

24.

CARPELOS conniventes al principio, libres y torulosos a la larga; sépalos 3; pétalos 6; flores actinomorfas (regulares); plantas no acuáticas...................................................................(PAPAVERACEAE)

23.

PÉTALOS y estambres hipóginos:

PÉTALOS y estambres perígenos:

27.

27.

FLORES 2-sexuales (hermafroditas), rara vez polígamas:

CÁLIZ imbricado:

HOJAS aromáticas, pelúcido-punteadas; sépalos deciduos; pétalos numerosos; arilo nulo.....(ILLICIACEAE)

HOJAS no aromáticas

NERVIOS foliares laterales prominentes y paralelos; sépalos persistentes y a menudo acrescente; arilo casi siempre presente................ .....................................................(DILLENIACEAE)

NERVIOS foliares laterales pocos; sépalos no acrescentes; arilo multifido..................................... .........................................(CROSSOSOMATACEAE)

28.

29.

30.

30.

31.

31.

CÁLIZ valvar:

29.

ÁRBOLES revestidos de escamas peltadas (lepidotos); estaminodios subulados; anteras con conectivo petaloide......................................(HIMANTANDRACEAE)

ÁRBOLES y arbustos no lepidotos, pero a veces con pelos estrellados; conectivo rara vez petaloide:

ENDOSPERMA liso; conectivo no truncado en el ápice; estambres varios.................(WINTERACEAE)

ENDOSPERMA ruminado; conectivo a menudo truncado   o   prolongado  por   encima   de   las tecas; estambres generalmente numerosos............ .....................................................(ANNONACEAE)

32.

32.

33.

33.

FLORES 1-sexuales

28.

HOJAS simples; endosperma abundante; embrión pequeño...... ................................................................(SCHISANDRACEAE)

HOJAS pinnadas o simples; endosperma presente o nulo; embrión bastante grande...........................(SIMAROUBACEAE)

34.

34.

ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales; hojas sin puntos pelúcidos; disco usualmente nulo:

ARILO presente; endosperma carnoso; árboles............................ ..............................................................(CROSSOSOMATACEAE)

ARILO y endosperma ausente; algunas hierbas y también árboles; flores a veces poligamodioicas....................(ROSACEAE)

ANTERAS dehiscentes por valvas; hojas generalmente pelúcido-punteadas; disco adnato a la superficie interna del tubo del cáliz; lóbulos del cáliz en 2 o más series; carpelos sobre la cara interna del receptáculo hueco.......................................................(MONIMIACEAE)

ESTAMBRES 12 o menos, o el doble del número de pétalos, cuando éstos son más de 6:

35.

35.

36.

36.

14.

HOJAS punteado-glandulosas:

37.

HOJAS simples:

CARPELOS dispuestos en espiral, generalmente nuemerosos; estambres más o menos unidos en una masa; eje carpelar alargado en el fruto; flores solitarias... ............................................................................................(SCHISANDRACEAE)

CARPELOS más o menos dispuestos en un verticilo; eje carpelar no alargado en el fruto; flores predominantemente cimosas o fasciculares.........(WINTERACEAE)

HOJAS a menudo compuestas; carpelos dispuestos en un verticilo; eje del fruto no alargado; estambres más o menos libres entre sí.......................................(RUTACEAE)

HOJAS eglanduloso-punteadas:

38.

38.

39.

39.

37.

HOJAS compuestas:

FLORES 1-sexuales o polígamas:

CARPELOS usualmente 3, rara vez 6 ó 9; estambres a menudo monadelfos... ...................................................................................(LARDIZABALACEAE)

CARPELOS 5, casi encerrados por el disco.....................(SIMAROUBACEAE)

FLORES 2-sexuales (hermafroditas):

HIERBAS; endosperma abundante; embrión pequeño; arilo nulo.................. ....................................................................................(RANUNCULACEAE)

HIERBAS, arbustos o árboles; endosperma usualmente nulo:

40.

41.

41.

42.

42.

43.

43.

PÉTALOS y estambres hipóginos:

ARILO ausente; madera con conductos resiníferos..................... ......................................................................(ANACARDIACEAE)

ARILO generalmente presente; madera sin conductos resiníferos. .........................................................................(CONNARACEAE)

PÉTALOS y estambres por lo general manifiestamente períginos; arilo nulo; madera sin conductos resiníferos............................(ROSACEAE)

HOJAS simples (las sumergidas de individuos acuáticos a veces muy divididas:

44.

44.

45.

45.

40.

ESTAMBRES libres o ligeramente unidos sólo en la base:

46.

FLORES 2-sexuales (hermafroditas):

ARBUSTOS o árboles; arilo a menudo presente:

ESTILO terminal o subterminal:

HOJAS reducidas a escamas; arilo laciniado; carpelos todos fértiles........................................................(DILLENIACEAE)

HOJAS no reducidas a escamas:

ARILO presente, entero, má o menos cupular; carpelos todos fértiles, con 2 rudimentos seminales basales y colaterales........................................(CONNARACEAE)

ARILO ausente:

HOJAS pinnatisectas; carpelos 5-10, fertiles, con 2 rudimentos seminales en la mitad; estambres 5-10......................................(HELLEBORACEAE)

HOJAS no pinnatisectas:

CARPELOS 4, fértiles; semillas muy pequeñas.....................(ESCALLONIACEAE)

CARPELO fértil sólo 1, los demás reducidos a los estilos; disco presente...................... ....................................(ANACARDIACEAE)                                                          (Buchanania)

47.

48.

49.

50.

50.

51.

51.

52.

52.

53.

53.

ESTILO lateral, casi en la base de cada uno de los 5 carpelos; arilo nulo; hojas simples................................(SIMAROUBACEAE)

49.

HIERBAS; arilo ausente:

48.

PLANTAS acuáticas, con hojas flotantes, peltadas....................... ........................................................................(CABOMBACEAE)

PLANTAS no acuáticas:

CARPELOS insertos en el ápice del ginóforo.................... ..................................................................(RESEDACEAE)

CARPELOS no situados en un ginóforo, pero a veces a lo largo del torus alargado:

TORUS alargado o conoide; hierbas anuales con hojas enteras; carpelos usualmente muy numerosos. .................................................(RANUNCULACEAE)

TORUS plano o cóncavo; carpelos pocos:

PÉTALOS más de 3:

CARPELOS isómeros con los pétalos......... ....................................(CRASSULACEAE)

CARPELOS meyómeros............................ ..................................(SAXIFRAGACEAE)

PÉTALOS 3; estambres 12; carpelos unidos por el dorso con el tubo del cáliz......................... .....................................(ARISTOLOCHIACEAE)

54.

54.

55.

55.

56.

56.

57.

58.

FLORES 1-sexuales, dioicas; pétalos y estambres en verticilos 3-meros o en múltiplos de 3; madera con radios medulares anchos...(MENISPERMACEAE)

ESTAMBRES unidos en una columna; flores 1-sexuales:

CARPELOS numerosos.................................................(SCHISANDRACEAE)

CARPELOS en número definido, a menudo 3, rara vez 6 ó 9.................... ...................................................................................(MENISPERMACEAE)

59.

26.

58.

57.

47.

59.

46.

bottom of page