top of page

GRUPO 28

SYNCARPAE. AXILES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en su parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en el eje central o hacia la base o ápice del ovario; ovario más o menos ínfero hasta semiínfero; pétalos presentes, libres entre sí; hojas alternas, espiraladas o todas radicales.

FLORES 2-sexuales (hermafroditas):

1.

1.

ESTAMBRES numerosos:

PLANTAS acuáticas, herbáceas; hojas flotantes; flores generalmente grandes y vistosas; rudimentos seminales numerosos................................................................................................(NYMPHAEACEAE)

PLANTAS no acuáticas; hábito variado:

HIERBAS:

HOJAS sin estípulas; sépalos más de 2:

ESTILOS más o menos libres; hierbas bajas, a menudo con hojas rosuladas..................... .........................................................................................................(SAXIFRAGACEAE)

ESTILOS más o menos unidos; hierbas erectas o trepadoras, generalmente con pelos híspidos y ásperos....................................................................................(LOASACEAE)

HOJAS con estípulas:

ESTÍPULAS a menudo laciniadas o filamentosas; endosperma más o menos abundante; sépalos 2.........................................................................................(PORTULACACEAE)

ESTÍPULAS no laciniadas; endosperma nulo; sépalos más de 2...................(ROSACEAE)

ÁRBOLES, arbustos o arbústulos:

HOJAS punteado-glandulosas o pelúcido-punteadas; estambres casi siempre muy numerosos:

FRUTOS no alados; estambres regularmente dispuestos en verticilos similares o formando 5 haces opositipétalos..............................................................(MYRTACEAE)

FRUTOS anchamente alados; estambres numerosos, en varias series, los filamentos ligeramente connatos en la base.................................................(BARRINGTONIACEAE)                                                                                                                                  (Combretodendron)

HOJAS eglandulares y epunctatas:

HOJAS estipuladas:

ESTILO más o menos divididos o estilos separados:

ESTÍPULAS no intrapeciolares; hojas no digitadas, a veces pinnadas............. .................................................................................................(ROSACEAE)

ESTÍPULAS intrapeciolares y connatas; hojas digitadas...........(ARALIACEAE)

ESTILO simple; plantas usualmente marítimas; hojas simples.......................... .............................................................................................(RHIZOPHORACEAE)

HOJAS no estipuladas:

ESTAMBRES libres o ligeramente connatos en la base, pero nunca soldados en 1 ó 2 haces:

PÉTALOS libres:

ENDOSPERMA ruminado..............................................(ALANGIACEAE)

ENDOSPERMA ausente o subruminado...............(BARRINGTONIACEAE)

PÉTALOS más o menos unidos; endosperma no ruminado..........(STYRACEAE)

ESTAMBRES muy numerosos y más o menos monadelfos o diadelfos; en éste último caso, un haz ligulado y anterífero o estéril y más o menos arcuado sobre el gineceo; endosperma ausente....................................................(LECYTHIDACEAE)

ESTAMBRES en número definido, o sea, tantos como sépalos o pétalos, el doble o, rara vez, menos:

ESTAMBRES tantos como pétalos, opuestos a ellos:

PLANTAS no parásitas; estípulas presentes o ausentes; flores a menudo agrupadas en capítulos; ovario 3-locular:

FRUTO no englobado por el cáliz; rudimentos seminales erectos desde la base del ovario, éste hundido en el disco........................................................................................(RHAMNACEAE)

FRUTO rodeado por el cáliz manifiestamente acrescente; rudimentos seminales péndulos del ápice del ovario.....................................................................................(ERYTHROPALACEAE)

PLANTAS a menudo parásitas o hemiparásitas; ovario 1-locular; estípulas ausentes:

HOJAS predominantemente opuestas, a veces reducidas a escamas; cáliz a menudo muy reducido; rudimentos seminales por lo general no claramente diferenciados de la placenta..... ...................................................................................................................(LORANTHACEAE)

HOJAS alternas; cáliz manifiesto, los lóbulos imbricados o abiertos en la yema; rudimentos seminales claramente diferenciados de la placenta............................................(OLACACEAE)

ESTAMBRES tantos como pétalos y alternos con ellos, o más numerosos o en menor número:

ANTERAS dehiscentes por poros apicales:

HOJAS a menudo con nervios longitudinales muy prominentes, paralelos con el nervio medial y con los bordes foliares, eglanduloso-punteadas; anteras a menudo desiguales, con el conectivo usualmente apendiculado en la base.....................................(MELASTOMATACEAE)                                                                                                                                             (MELASTOMACEAE)

HOJAS y nervios diferentes a los de arriba, punteado-glandulosas; anteras iguales................. .........................................................................................................................(MYRTACEAE)

ANTERAS dehiscentes por fisuras longitudinales; hojas usualmente penninervias:

HOJAS estipuladas:

HIERBAS:

ESTÍPULAS setáceas o laceradas................................................(SAXIFRAGACEAE)

ESTÍPULAS distintas a las de arriba:

HOJAS simples:

CÁLIZ con 2 sépalos; fruto capsular...........................(PORTULACACEAE)

CÁLIZ con 5 lóbulos, con apicáliz (calículo) de bractéolas.....(ROSACEAE)

HOJAS usualmente compuestas o muy bisectadas, a veces peltadas; sépalos absoletos o más de 2; fruto constituido por 2 mericarpos indehiscentes........... ............................................................................................(UMBELLIFERAE)                                                                                                                               (APIACEAE)

ÁRBOLES, arbustos o trepadoras leñosas:

FLORES actinomorfas (regulares); pétalos no gibosos en la base; estambres no 1-laterales:

ESTAMBRES tantos como pétalos:

HOJAS simples; estípulas geminadas; flores a menudo capitadas y a veces precoces; fruto leñoso, casi siempre capsular; anteras generalmente valvares...........................................(HAMAMELIDACEAE)

HOJAS compuestas, rara vez simples; baya o drupa; flores a menudo umbeladas; anteras longicidas..........................................(ARALIACEAE)

ESTAMBRES más numerosos que los pétalos; hojas compuestas o simples; fruto no leñoso:

FILAMENTOS no dentados en el ápice..................................(ROSACEAE)

FILAMENTOS anchos y dentados en el ápice.......(PTEROSTEMONACEAE)

FLORES zigomorfas (irregulares); pétalos a menudo gibosos en la base; estambres 1-laterales....................................................................................(TRIGONIACEAE)

HOJAS no estipuladas:

FLORES dispuestas en capítulos, subtendidas por un involucro vivamente coloreado, simulando el conjunto de una flor simple; pétalos muy desiguales, en menor número que los estambres; estilos subulados, alargados...................................(HAMAMELIDACEAE)

FLORES no dispuestas como arriba, o si capitadas, entonces no asociadas a los demás caracteres;

HIERBAS:

FLORES umbeladas; rudimentos seminales solitarios, péndulos:

OVARIO 2-locular; carpelos individualizándose en el fruto en 2 mericarpos indehiscentes; filamentos inflejos en la yema........................ ....................................................................................(UMBELLIFERAE)                                                                                                                     (APIACEAE)

OVARIO 3-4-locular; carpelos no individualizados en el fruto................... ........................................................................................(ARALIACEAE)

FLORES no umbeladas:

RUDIMENTOS seminales más de 1 en cada lóculo o en cada ovario 1-locular:

HIERBAS generalmente escapíferas; ovario 1-3-locular:

FRUTO capsular; flores rara vez solitarias:

ANTERAS totalmente glabras.............(SAXIFRAGACEAE)

ANTERAS en parte setosas, en parte glabras................... ........................................................(CAMPANULACEAE)

FRUTO indehiscente; flores solitarias; rudimentos seminales insertos en placentas situadas cerca del ápice del eje central...........................................................(DONATIACEAE)

HIERBAS con tallos foliados:

OVARIO casi siempre 4-locular, sincárpico; pétalos contortos.. ......................................................................(ONAGRACEAE)

OVARIO con carpelos parcialmente libres; cáliz 3-lobado......... ............................................................(ARISTOLOCHIACEAE)

RUDIMENTO seminal 1 en cada lóculo ovárico:

ESTILO 1; estigma capitado o cortamente lobado; flores casi siempre bastante grandes y conspicuas:

PLANTAS ni áspero-setosas ni escábridas.......(ONAGRACEAE)

PLANTAS usualmente áspero-setosas o escábridas; rudimento seminal 1, inserto en el ápice del ovario 1-locular.................... .........................................................................(LOASACEAE)

ESTILOS 2 o más:

ESTILOS 5-10; carpelos 5-10, radiados; estigmas capitados..... ...........................................................................(ROSACEAE)

ESTILOS 1-4:

ESTILOS hasta 4; ovario 1-4 locular; carpelos no radiados; estigmas no capitados; rudimentos seminales péndulos.........................................(HALORAGIDACEAE)

ESTILOS 2; ovario súpero en sólo 3/4 de su longitud, 2-locular; rudimentos seminales erectos........................... ........................................................(ERYMOSYNACEAE)

ARBUSTOS, arbústulos, árboles o trepadoras:

FLORES umbeladas; baya o drupa.............................................(ARALIACEAE)

FLORES no umbeladas:

HOJAS 3-foliadas; pétalos 5; estambres 5, alternando con glándulas; anteras dehiscentes por valvas..................................(HERNANDIACEAE)

HOJAS simples; anteras dehiscentes por fisuras:

PÉTALOS contortos; estambres generalmente 4 u 8........................ ..............................................................................(ONAGRACEAE)

PÉTALOS valvares o imbricados:

HOJAS iguales, es decir, no alternando grandes y pequeñas:

FILAMENTOS no dentados en el ápice:

PÉTALOS valvares, loriformes........(ALANGIACEAE)

ÁRBOLES o arbustos:

CÁPSULA o baya......(ESCALLONIACEAE)

DRUPA.............................(CORNACEAE)

TREPADORAS; fruto indehiscente, 1-spermo... .................................................(LOASACEAE)

PÉTALOS más o menos imbricados, a veces valvares pero no loriformes:

FILAMENTOS anchos y dentados en el ápice.................... ..................................................(PTEROSTEMONACEAE)

HOJAS desiguales (anisofilas), las grandes alternando con las pequeñas; pétalos convolutos o inflejos...(RHIZOPHORACEAE)

FLORES 1-sexuales o polígamas:

FLORES no dispuestas en capítulos o umbelas, a veces paniculadas o racemosas:

ESTÍPULAS presentes, geminadas; estambres generalmente numerosos, rectos; flores a menudo algo zigomorfas...................................................................................................................(BEGONIACEAE)

ESTÍPULAS ausentes o, a veces presentes, pero en este caso adnatas al pecíolo:

ZARCILLOS a menudo presentes; estambres en número definido, rara vez muchos; anteras generalmente conduplicadas, predominantemente 3; flores actinomorfas, conspicuas................... ........................................................................................................................(CUCURBITACEAE)

ZARCILLOS ausentes; hojas a veces anisofilas, la más pequeña a menudo estipuloide; anteras rectas:

ÁRBOLES, arbustos o arbústulos:

HOJAS punteado-glandulosas o pelúcido-punteadas................................(MYRTACEAE)

HOJAS eglanduloso-punteadas:

ÁRBOLES o arbustos; hojas palmatinervias o pinnatinervias, éstas rara vez espinoso-dentadas; flores dioicas....................................................(CORNACEAE)

ARBUSTOS; hojas pinnatinervias; flores polígamas.................(ESCALLONIACEAE)

HIERBAS en su mayoría, a menudo acuáticas o cercanas al agua; hojas a veces muy grandes; flores casi siempre minutísimas.............................................................(HALORAGIDACEAE)

FLORES dispuestas en capítulos, umbelas o corimbos:

FRUTO un cremocarpo, que se descompone en 2 mericarpos indehiscentes; ovario 2-locular; estilos 2; filamentos inflejos en la yema; hierbas; hojas usualmente muy divididas.....................(UMBELLIFERAE)                                                                                                                                                                               (APIACEAE)

FRUTOS y otros caracteres no combinados como arriba:

ANTERAS dehiscentes por una valva lateral, simple; pétalos linear-espatulados; ovario 2-locular; rudimentos seminales solitarios o numerosos; hojas estipuladas...................(HAMAMELIDACEAE)

ANTERAS dehiscentes por fisuras; pétalos generalmente no linear-espatulados:

ESTÍPULAS usualmente presentes; flores predominantemente umbeladas, rara vez epifilas... .......................................................................................................................(ARALIACEAE)

ESTÍPULAS ausentes:

FLORES capitadas o corimbosas:

PÉTALOS imbricados........................................................................(NYSSACEAE)

PÉTALOS valvares; capítulos floríferos a menudo con un involucro de brácteas petaloides.......................................................................................(CORNACEAE)

FLORES masculinas corimbosas, las femeninas, solitarias.....................(ONAGRACEAE)

7.

9.

26.

38.

38.

2.

3.

3.

4.

4.

5.

5.

6.

6.

7.

8.

9.

8.

10.

10.

11.

11.

12.

12.

13.

13.

14.

14.

15.

15.

2.

16.

16.

17.

17.

18.

18.

19.

19.

20.

20.

21.

21.

22.

23.

24.

24.

25.

25.

26.

23.

27.

27.

28.

28.

29.

29.

30.

30.

22.

31.

31.

32.

33.

33.

34.

34.

35.

36.

37.

37.

36.

39.

39.

35.

40.

40.

41.

41.

42.

42.

43.

43.

32.

44.

44.

45.

45.

46.

46.

47.

47.

48.

48.

49.

49.

50.

50.

51.

51.

52.

52.

53.

53.

54.

54.

55.

55.

56.

56.

57.

57.

58.

58.

59.

59.

60.

60.

61.

61.

62.

62.

bottom of page