
PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
GRUPO 6
SYNCARPAE. PARIETALES. Gineceo compuesto de 1 carpelo o de 2 o más carpelos unidos, con estilos libres o unidos, o si los carpelos libres en la parte inferior, entonces los estilos o estigmas unidos; rudimentos seminales insertos en la pared o paredes externas del ovario; ovario súpero; pétalos presentes, libres entre sí; hojas opuestas o verticiladas.
ESTAMBRES más o menos unidos en 3 o más haces separados; hojas a menudo puntado-glandulosas o lineado-glandulosas (canales resiníferos):
HIERBAS principalmente o arbustillos; hojas a menudo pelicido-punteadas o con glándulas negras; estilos libres o casi libres; cotiledónes bien diferenciados y desarrollados....................................(HYPERICACEAE)
ÁRBOLES o arbustos; hojas con líneas o canales reciníferos y numerosísimos nervios laterales; estigma sésil o subsésil; cotiledónes muy pequeños u obsoletos..........................................................(CLUSIACEAE) (GUTTIFERAE)
ESTAMBRES libres o más o menos connatos en la base o más arriba en no más de 2 haces o falanges (diadelfos), a veces adnatos al ginóforo; hojas eglandulares, rara vez glandulíferas:
CONECTIVO prolongado por encima de las tecas; flores a menudo subzigomorfas (subirregulares); pétalos abaxiales a menudo calcaratos, gibosos o saocatos en la base; estípulas presentes...................(VIOLACEAE)
CONECTIVO no prolongado; flores usualmente actinomorfas (regulares):
ESTAMBRES 6, tetradínamos (4 largos y 2 más cortos); sépalos 4; pétalos 4, a menudo unguiculados; ovario 2-carpelar y casi siempre 2-locular por formación de un pseudo-tabique.............(CRUCIFERAE) (BRASSICACEAE)
ESTAMBRES y de más caracteres no combinados como arriba, los estambres a menudo más numerosos:
1.
ESTAMBRES más del doble del número de pétalos:
OVARIO estipitado:
ESTAMBRES hipóginos, no inflejos en la yema; lóbulos del cáliz sin dientes accesorios..........................................................................................(CAPPARACEAE) (CAPPARIDACEAE)
ESTAMBRES perígenos, inflejos en la yema, insertos en el tubo del cáliz; lóbulos del cáliz con dientes accesorios..................................................................(LYTHRACEAE)
OVARIO sésil:
PÉTALOS y estambres hipóginos:
SÉPALOS imbricados:
ESTILO simple o 1-3 estigmas sésiles; indumento, cuando presente, a menudo estrellado; hojas eglandoloso-punteadas; pétalos fugaces............ ................................................................................................(CISTACEAE)
ESTILOS o estigmas sésiles 2 o más; hojas a menudo punteado-glandulosas o con glándulas negras......................................................(HYPERICACEAE)
SÉPALOS induplicado-valvares; hojas generalmente subconnatas en la base, a menudo pequeñas y ericoides.................................................(FRANKENIACEAE)
PÉTALOS y estambres perígenos; hojas eglandiloso-punteadas:
ANTERAS no inflejas en la yema............................................(FLACOURTIACEAE)
ANTERAS inflejas en la yema................................................(SONNERATIACEAE)
2.
2.
1.
3.
3.
4.
4.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.
9.
9.
10.
10.
ESTAMBRES tanots o el doble del número de pétalos (rara vez menos):
CORONA presente; estambres hipóginos o períginos, adnatos al (andro) ginóforo......... .............................................................................................................(PASSIFLORACEAE)
COROLA ausente:
ESTAMBRES y pétalos hipóginos; estilo 1, dividido en tantos estigmas como placentas:
HOJAS pequeñas y ericoides, a menudo más o menos connatas en la base; flores usualmente sésiles; sépalos induplicado-valvares; pétalos unguiculados, con un apéndice escuamiforme en la base...........................................(FRANKENIACEAE)
HOJAS mucho más grandes que las anteriores, co connatas en la base; flores pediceladas...........................................................................(FLACOURTIACEAE)
ESTAMBRES y pétalos más o menos perígenos:
ESTAMBRES diadelfos o manadelfos; flores zigomorfas (irregulares)................ .................................................................................................(PAPILIONACEAE) (FABACEAE)
ESTAMBRES no diadelfos; flores actinomorfas (regulares):
ESTILOS libres (más de 1 estilo) o connatos sólo en la base; endosperma presente; estambres erectos en la yema:
HIERBAS; hojas suculentas, sin estípulas; carpelos tantos como pétalos.....................................................................(CRASSULACEAE)
ARBUSTOS o trepadoras:
ARBUSTOS con corteza decidua y hojas delgadas (no suculentas); carpelos en número menor que el de pétalos; ginóforo nulo:
INDUMENTO generalmente estrellado............................... ...........................................................(PHILADELPHACEAE)
INDUMENTO no estrellado o nulo..........(HYDRANGEACEAE)
TREPADORAS en su mayoría, cirrosas; hojas usualmente estipuladas; ovario sésil sobre el (andro) ginóforo........................ .....................................................................(PASSIFLORACEAE)
ESTILOS más o menos connatos o sólo 1 estilo; endosperma nulo; estambres inflejos en la yema, rara vez reducidos a 2..............................(LYTHRACEAE)
11.
11.
5.
12.
12.
13.
13.
14.
14.
15.
15.
16.
17.
17.
18.
18.
19.
19.
16.