top of page

PROGRAMA DEL REINO VEGETAL
Letra F
- Fanerófito: forma vital en la que la planta pasa la época desfavorable con las yemas durmientes retiradas del suelo a una altura superior a un metro, en general se considera fanerófitos a los árboles, aunque se incluyen las lianas y las plantas epifitas.
- Faneroplasmodio: plasmodio con borde y venas conspicuas, protoplasma granuloso, típico de Physarales.
- Falcado: curvado y estrechado hacia la punta.
- Farinoso: cubierto de un polvillo blanco.
- Fasciculado: con numerosas piezas similares unidas en una misma zona o punto, en fascículos o ramilletes.
- Felógeno: meristema que produce el corcho, sinónimo de cambium suberógeno.
- Fenestrado: con lagunas o huecos dispuestos de forma geométrica.
- Fiálide: célula conidiógena que produce conidios blásticos de manera basípeta.
- Fialoconidio: conidio formado a partir de una fiálide.
- Fibroso: con fibras vegetales sueltas.
- Fíbula: divérticulo hifal en forma de puente típico del micelio secundario de los basidiomicetos.
- Ficobilina: pigmento proteináceo hidrosoluble que aparece en cianofitas y rodofitas.
- Ficobilisoma: gránulos que contienen ficobilinas.
- Ficobionte: la parte algal de un liquen.
- Filamento estaminal: pedúnculo que sostiene la antera en los estambres.
- Filaria: bráctea involucral de un capítulo.
- Filidio: apéndice aplanado parecido a una hoja típico de los briófitos.
- Filiforme: en forma de hilo.
- Filóclado: rama aplanada y de aspecto foliáceo, que puede llevar flores, equivalente en general a cladodio, aunque especificado para ramas de crecimiento limitado.
- Filodio: pecíolo laminar que puede llegar a sustituir completamente al limbo de la hoja.
- Fitoplacton: flora acuática microscópica que flota libremente en el agua, parte vegetal del placton.
- Filotaxia: disposición de las hojas sobre el tallo.
- Fistuloso: hueco en su interior, generalmente aplicado a tallos como las cañas.
- Flabeliforme: en forma de abanico, como las hojas de Ginkgo o el talo de Udotea.
- Flocoso: cubierto de pelos o tricomas distribuidos por grupos o penachos.
- Flósculo: flor con perianto tubular en las inflorescencias de tipo capítulo.
- Foliación: disposición que mantienen las hojas unas respecto a las otras cuando están dentro de las yemas, hay tres tipos principales, foliación abierta, valvar e imbricada. Sinónimo de estivación. Un caso particular es la prefloración.
- Folículo: fruto seco monocarpelar dehiscente por la sutura ventral, generalmente con muchas semillas.
- Folíolo: cada uno de los segmentos en los que se divide una hoja compuesta, puede ser sésil o peciolado, pero presenta simpre una artículación en su base y la morfología de los mismos es similar en la misma hoja.
- Forniculado: provisto de apéndices forniciformes o fornículos; como la garganta de algunas Boraginaceae. Flor de Symphytum officinale.
- Fornículo: abolladura más o menos profunda y abovedada en el tubo de la corola.
- Foveolado: con fovéolas, huecos u hoyos en una superficie, la distancia que hay entre hueco y hueco es mayor que el diámetro del hueco. En los granos de polen los huecos tienen mas de 1 µm de diámetro.
- Fragmobasidio: basidio con septos transversales o longitudinales.
- Fronde: término aplicado a las hojas de los helechos y también de las palmeras.
- Fulcráceo: en el sistema radical, raíces adventicias que actuan de fulcro o sostén, propio de plantas de sustrato blando (cenagales, pantanos, manglares, etc.).
- Funícular: relativo al funículo.
- Funículo: el pedúnculo que une el primordio seminal a la placenta.
- Fusiforme: en forma de huso, estrechamente elíptico y con los extremos muy agudos.
bottom of page